Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Invertirán U$S 437 millones en protección contra enfermedades crónicas no transmisibles

El gobierno nacional pondrá en marcha en los próximos meses el proyecto de "Protección de la Población Vulnerable contra las Enfermedades Crónicas no Transmisibles", con miras a mejorar el acceso a servicios de control y prevención para 3,2 millones de adultos entre 40 y 64 años, que enfrentan mayores riesgos.
La inversión total prevista es de 437,5 millones de dólares en un período de cinco años, y se respaldará en un crédito del Banco Mundial por 350 millones, a la que se adicionarán recursos del Tesoro nacional, según publica hoy el Boletín Oficial.

El objetivo del proyecto es contribuir con mejoras en la preparación de los centros públicos de salud, para ofrecer una mayor calidad de servicios sobre las enfermedades no transmisibles (como las cardiovasculares, el cáncer y las respiratorias crónicas) para los grupos de población vulnerables, y ampliar el alcance de los servicios seleccionados.

Del mismo modo, se busca la protección de grupos vulnerables contra factores de riesgo de las más frecuentes de esas dolencias.

Otro objetivo consiste en el apoyo a los ministerios de Salud nacionales y provinciales para mejorar la supervisión, monitoreo, promoción, prevención y el control de las enfermedades no transmisibles, las lesiones, y los factores de riesgo.

La documentación del crédito concedido por el Banco Mundial señala que esas enfermedades son responsables del 81% de las muertes en la Argentina, mientras 45% se producen en adultos menores de 65 años.

Una parte importante de estas enfermedades se puede prevenir o controlar, reduciendo los factores de riesgo, que son: una dieta con exceso de azúcares, harinas refinadas, grasas y sal, y bajo consumo de fibra; el sobrepeso y obesidad; el consumo de tabaco; la hipertensión; y un elevado nivel de glucosa en sangre.

En este sentido, el proyecto prevé mejorar las capacidades de centros de atención primaria para brindar servicios de calidad en la detección temprana y el control continuo de la obesidad, la hipertensión, la diabetes y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Asimismo, busca optimizar la detección temprana del cáncer de colon, que causa el 11% de las muertes por cáncer, tanto en centros de atención primaria como en hospitales.

A la vez, a nivel provincial y municipal se realizarán intervenciones orientadas a la promoción de dietas saludables (a través de la promoción del aumento de la ingesta de frutas y verduras y de la reducción de comidas ricas en sodio y grasas trans), el fomento de la actividad física y el control del consumo de tabaco.

El modelo de contrato de préstamo con el Banco Mundial se aprobó hoy mediante el decreto 2057 del Poder Ejecutivo.

Fuente: Télam

(Se ha leido 253 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025