Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
CON EL TRATAMIENTO DE RESIDUOS DOMICILIARIOS Y OLIVÍCOLAS

Inversores italianos desarrollarían energía alternativa

Una comitiva integrada por empresarios y funcionarios italianos mostraron su interés en llegar a desarrollar un proyecto de generación de energía alternativa a partir del tratamiento de residuos domiciliarios y de los que resulten de la producción de aceite de oliva.
(DIARIOC, 03/10/2008) Para avanzar sobre el tema se reunieron el jueves con el ministro de Producción y Desarrollo de Catamarca, Luis Mazzoni y con funcionarios de la Municipalidad de la Capital, encabezados por el secretario de Obras Públicas, Marcelo Mari. También concurrió a la reunión que se desarrolló en ámbitos de Producción, el responsable de la Planta de Tratamiento de Residuos Domiciliarios, Carlos Vaccaroni. La comitiva extranjera estuvo integrada por el senador Mario Palombo, el secretario de Relaciones Institucionales del partido “Pueblo de la Libertad” y el director ejecutivo de la empresa Time Well, Energía Renovable, Nazareno Lacquaniti. Este último es socio de una importante empresa que desarrolla diversos proyectos relacionados la producción de aceite de oliva en Catamarca y tiene un estrecho vínculo comercial con los italianos.

“Hoy estamos asociados internacionalmente en el armado de un proyecto de energía renovable y la idea es desarrollarlo en Catamarca”, anunció Lacquaniti al finalizar la reunión con autoridades catamarqueñas.

El empresario que está radicado hace algunos años en esta provincia comentó que informaron en detalle sobre proyecto de energía renovable que pretenden instalar en Catamarca, lo cual fue “muy bien recibido” por las autoridades locales. “La idea es hacer el tratamiento tanto de los desechos vecinales de la ciudad como de aquellos que deriven de la producción de aceite de oliva (el orujo), que son contaminantes, para utilizarlos en la generación de energía bioalternativa”, manifestó Lacquaniti.

Como se sabe, algunas empresas productoras de aceite de oliva dejan los residuos industriales -como el orujo- en el campo, lo cual es contaminante para el ambiente. Precisamente, es en este tema donde los italianos quieren trabajar para resolver el problema de contaminación generando energía, incluyendo además, los desechos domiciliarios de la ciudad que son tratados en la planta ubicada sobre ruta nacional 38.

“La expectativa que tenemos en este proyecto es importante”, expresó Lacquuaniti al brindar los detalles de la idea que presentaron oficialmente al Gobierno.

Sobre el tema, explicó que el proyecto surgió por la experiencia que tienen las empresas que explota el grupo inversor extranjero, en torno a la provisión de energía eléctrica para sus campos, cuya intermitencia les ocasiona algunos inconvenientes operativos.

“Los problemas que tenemos en cuanto a la provisión normal de energía en las fincas, es lo que nos induce a armar el proyecto para generar energía alternativa”, puntualizó.

Por otro lado, destacó que el grupo empresarial cuenta con financiación propia para la puesta en marcha del proyecto a instalar en Catamarca, por lo que sólo estaría faltando la aprobación de las áreas competentes para comenzar a obtener energía.

(Se ha leido 427 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025