Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

"Internaciones abreviadas" para tratar las infecciones respiratorias

En el marco del Programa“ La Salud integral del niño”, que se está ejecutando en todo el país, profesionales pertenecientes al Departamento de Maternidad e Infancia del Ministerio de Salud de la provincia , participaron recientemente de un encuentro en la provincia de Tucumán en donde se trató la importancia de la implementación de las“internaciones abreviadas”para el tratamiento de los procesos obstructivos como bronquiolitis o asma, entre otros.

El pediatra Juan Carlos Carabajal, indicó que en Catamarca esto ya se está implementando, en postas sanitarias y centros de salud, lo que evitará desbordes en el Hospital de Niños ( como ocurriera el año pasado, cuando tuvo que declararse el estado de emergencia sanitaria).

La internación abreviada consiste en aplicar aerosol terapia: se evalúa al pequeño que llega con alguna obstrucción y de acuerdo a la gravedad del caso se realiza el tratamiento correspondiente; si se trata de un caso moderado a grave se aplican disparos con los aerosoles por el término de una hora y luego se valora su estado. Si el niño mejora, el tratamiento continúa en el hogar y si no se observa mejoría, se realiza el“ rescate”con una hora más de aplicación de aerosol; en el caso de que la situación delicada persista, allí recién se deriva al hospital para un tratamiento más exhaustivo.

Carabajal destacó que prematuramente se han registrado ya muchos casos de niños con patologías obstructivas, pero a raíz de los trabajos que se vienen desarrollando - con la capacitación a los equipos de salud de las postas -, también se pudo notar una disminución en los casos que llegan hasta el hospital de Niños.

Las infecciones respiratorias agudas: cuáles son y qué hacer frente a ellas

Cada año, con la llegada del frío, los niños pueden tener entre 5 a 6 cuadros respiratorios tales como resfríos, anginas, otitis, laringitis, bronquitis, bronquiolitis, y lo que es más grave, Neumonías. La mayoría de estas enfermedades se curan con atención médica oportuna; cuando la consulta al médico es temprana la curación es más fácil; entonces, no hay que dejar que los niños lleguen tarde y graves a la consulta del médico.
Waldina González y Cristina Coronel, integrantes del equipo de Maternidad e Infancia, brindaron algunas recomendaciones frente a estas patologías. Señalan que los padres deben saber que, rápidamente tienen que acudir al médico cuando los niños presentan los siguientes síntomas: decaimiento ( cuesta despertar al pequeño), rechazo a los alimentos, su respiración puede ser dificultosa, ruidosa o de modo agitado; también puede suceder que al respirar se le produzca un hundimiento en la parte inferior del pecho.
Ahora, si el niño tiene menos de dos meses de edad, se debe prestar atención si tiene: rechazo al alimento, fiebre, temperatura baja o si hace ruido al respirar.
Para evitar que los niños se enfermen no hay que abandonar la lactancia materna, ya que ésta lo defiende y lo protege de las infecciones; los padres deben cumplir con todas las vacunas, evitarán exponer al pequeño innecesariamente a los cambios bruscos de temperatura y al enfriamiento; sólo se aplicarán los medicamentos indicados por el médico, no se le debe suministrar remedios caseros porque pueden agravar la enfermedad. Por otra parte, hay que evitar el humo dentro de la casa ( braseros, cocina y cigarrillo), porque contaminan el aire y dificulta aún más la respiración del niño.
Si el pequeño no se alimenta bien durante la enfermedad, hay que insistir con el pecho, todo el tiempo que sea posible. Si es más grande, se le deberá ofrecer comidas variadas y apetitosas, tratando de estimular su alimentación, ofreciéndole porciones pequeñas y con frecuencia.

(Se ha leido 591 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025