Muestra Federal de artesanías del Bicentenario
Integrada por más de ochenta piezas que representan a todas las provincias argentinas, divididas en cinco regiones: la organización de esta muestra estuvo a cargo del MATRA (Mercado de Artesanías Tradicionales de la república argentina, de la Secretaria de Cultura de la Nación)
Las obras son de diversos materiales que abarcan desde el cuero, la madera, la piedra, las fibras vegetales, las lanas de la tierra, hasta el hueso, los metales y las arcillas. Es acompañado además por una Muestra de Documentales sobre producción Artesanal del Instituto Nacional de Antropología y pensamiento Latinoamericano. Está ubicada en el Salón Federal, Pabellón 2-b del Predio Ferial.
Libro de Artista
Exhibición del artista y poeta Juan Carlos Barros Peña, en la que conjuga la imagen y el texto. Un libro de artista es el espacio de creación donde dialogan al menos dos artes: las visuales y la literatura. Pero en esta sumatoria, el resultado del dialogo es otra obra de arte: un libro que no es un libro-objeto, sino un objeto de arte es ni mismo. Se puede visitar en el Auditorio Bicentenario.
Crónicas de la nación latinoamericana
Relata una crónica latinoamericana integradora con miras a un futuro común, que da cuanta de aquellos hechos y procesos que obraron a favor de la construcción de un destino de emancipación y desarrollo de toda América latina.
Relatada en ocho periodos históricos, con guión de Julio Fernández Baraibar y dirección artística de Marcelo Pont, esta exposición se sirve, en el plano visual, de la cultura textil como lenguaje integrador, metáfora de la unión: muestra un telar donde se está tejiendo una nación única, armoniosa y sólida a la vez. Cuenta, además, con un relato audiovisual sobre la historia de Latinoamérica, realizado por Alejandro Vélez.
En el salón Federal Pabellón 2-b.
La patria dibujada
Exposición de obras originales realizadas por grandes guionistas y dibujantes de historietas del país para retratar momentos claves en 200 años de historia nacional.
La muestra se compone de diez historietas del libro “La patria dibujada”, a cargo de diez dibujantes de historieta realista, cobre guiones escritos por otros tantos narradores de experiencia en el género. Se completa con diez versiones de la Plaza de Mayo en diferentes momentos históricos, desde las invasiones inglesas hasta la plaza del Bicentenario, realizados por humoristas gráficos, agrupados bajo el titulo “Una patria de diez plazas”. La dirección del proyecto estuvo a cargo de Juan Sasturain. Ubicada en el Salón Comercial (pabellón 1-a)
Muestra de cine árabe
En el marco de la muestra de cine “Narrativa e imagen II” se proyectarán largometrajes y cortometrajes dirigidos por “Mujeres árabes”. La muestra surge a través de la gestión de la bailarina y profesora de danzas árabes Sualy Susana Bulacio, que a través de una entidad denominada Cine Fértil, trae a nuestra provincia esta muestra itinerante de cine árabe.
El objetivo de la muestra es que el público en general comprenda que la danza árabe incluye muchas cosas más que aprender a mover la cadera, sino que forma parte de una cultura, la cual se puede ir descubriendo a través de este ciclo que muestra películas que hablan cobre la mujer actual y también de épocas anteriores.
Las proyecciones serán en el Espacio Bicentenario los días jueves, sábado y domingo, a partir de las 21 horas.