Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Interesantes muestras en la Feria del Libro

La 7º Feria del Libro, que bajo el lema “Libros con compromiso y memoria” se extenderá hasta el próximo domingo 24 de octubre en instalaciones del Predio Ferial Catamarca, además de la oferta editorial, brinda variadas propuestas y actividades para todas las edades, como presentaciones de libros, conferencias, debates, y muestras, y espectáculos artísticos para públicos diferentes.
(DIARIOC, 20/10/2010)Este año, el Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, y a través de gestiones con organismo públicos y privados de todo el país, ofrece, en el marco de la Feria del Libro, una serie de muestras con distintas temáticas que enriquecen y amplían la propuesta cultural y introducen al visitante en el mundo de la cultura y el arte desde diversas perspectivas tanto nacionales como internacionales.

Muestra Federal de artesanías del Bicentenario

Integrada por más de ochenta piezas que representan a todas las provincias argentinas, divididas en cinco regiones: la organización de esta muestra estuvo a cargo del MATRA (Mercado de Artesanías Tradicionales de la república argentina, de la Secretaria de Cultura de la Nación)

Las obras son de diversos materiales que abarcan desde el cuero, la madera, la piedra, las fibras vegetales, las lanas de la tierra, hasta el hueso, los metales y las arcillas. Es acompañado además por una Muestra de Documentales sobre producción Artesanal del Instituto Nacional de Antropología y pensamiento Latinoamericano. Está ubicada en el Salón Federal, Pabellón 2-b del Predio Ferial.

Libro de Artista

Exhibición del artista y poeta Juan Carlos Barros Peña, en la que conjuga la imagen y el texto. Un libro de artista es el espacio de creación donde dialogan al menos dos artes: las visuales y la literatura. Pero en esta sumatoria, el resultado del dialogo es otra obra de arte: un libro que no es un libro-objeto, sino un objeto de arte es ni mismo. Se puede visitar en el Auditorio Bicentenario.

Crónicas de la nación latinoamericana

Relata una crónica latinoamericana integradora con miras a un futuro común, que da cuanta de aquellos hechos y procesos que obraron a favor de la construcción de un destino de emancipación y desarrollo de toda América latina.

Relatada en ocho periodos históricos, con guión de Julio Fernández Baraibar y dirección artística de Marcelo Pont, esta exposición se sirve, en el plano visual, de la cultura textil como lenguaje integrador, metáfora de la unión: muestra un telar donde se está tejiendo una nación única, armoniosa y sólida a la vez. Cuenta, además, con un relato audiovisual sobre la historia de Latinoamérica, realizado por Alejandro Vélez.

En el salón Federal Pabellón 2-b.

La patria dibujada

Exposición de obras originales realizadas por grandes guionistas y dibujantes de historietas del país para retratar momentos claves en 200 años de historia nacional.

La muestra se compone de diez historietas del libro “La patria dibujada”, a cargo de diez dibujantes de historieta realista, cobre guiones escritos por otros tantos narradores de experiencia en el género. Se completa con diez versiones de la Plaza de Mayo en diferentes momentos históricos, desde las invasiones inglesas hasta la plaza del Bicentenario, realizados por humoristas gráficos, agrupados bajo el titulo “Una patria de diez plazas”. La dirección del proyecto estuvo a cargo de Juan Sasturain. Ubicada en el Salón Comercial (pabellón 1-a)

Muestra de cine árabe

En el marco de la muestra de cine “Narrativa e imagen II” se proyectarán largometrajes y cortometrajes dirigidos por “Mujeres árabes”. La muestra surge a través de la gestión de la bailarina y profesora de danzas árabes Sualy Susana Bulacio, que a través de una entidad denominada Cine Fértil, trae a nuestra provincia esta muestra itinerante de cine árabe.

El objetivo de la muestra es que el público en general comprenda que la danza árabe incluye muchas cosas más que aprender a mover la cadera, sino que forma parte de una cultura, la cual se puede ir descubriendo a través de este ciclo que muestra películas que hablan cobre la mujer actual y también de épocas anteriores.

Las proyecciones serán en el Espacio Bicentenario los días jueves, sábado y domingo, a partir de las 21 horas.

(Se ha leido 156 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025