Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
ANDALGALÁ

Interesados por el membrillo

Tras una fuerte demanda de los productores membrilleros del departamento Andalgalá, quienes solicitaron al municipio y a las cooperativas que intervengan locales para elevar el precio de la materia prima que se pretendía pagar 50 centavos o menos por kilo, hace 10 días el ejecutivo municipal salió a buscar compradores. Los interesados fueron empresarios de Entre Ríos y La Rioja.
(DIARIOC, 09/02/2012) Precisamente ayer llegó a la Perla del Oeste el empresario Horacio Abratte de la vecina provincia de La Rioja, para conocer un poco más de cerca la calidad del fruto y realizar las gestiones necesarias para adquirirlo.

“Fuimos convocados por el Secretario de Producción a través de contactos que hicimos por terceros. Estamos interesados en ver la calidad de la fruta y los kilos que se pueden procesar. Lógicamente todo esto deriva en el precio, los costos de los fletes”, más precisamente hasta el departamento de Olta, en donde se encuentra la fábrica. También anticipó que para la futura campaña van a “estar presentes y poder sacar la producción”.
Según el empresario, existen dos puntos geográficos casi idénticos, uno es Jáchal en la provincia de San Juan y el otro es Andalgalá. “El membrillo tiene cualidades únicas, no tan solo a nivel nacional sino internacional, como en Yugoslavia, en donde se produce mucho membrillo y es prácticamente idéntico. Entonces no podemos decir que no nos interesa una plaza como ésta”, manifestó.

“Un poco lo que mata (sic) al producto es el precio de los fletes que actualmente están desorbitados”, apuntó. Abratte pudo acceder a los análisis realizados en cuanto a la pectina y lo trabajado en las campañas contra la carpocapsa, “que hace que los rendimientos bajen mucho cuando se procesa la fruta, ya que no se la puede ver por afuera como ésta, sino que es una cuestión que se ve cuando se la trabaja o se la industrializa”, indicó.

La firma riojana estaría dispuesta a pagar 60 centavos por kilo y a futuro comprar alrededor de 500.000 kilos. La firma posee plantaciones propias y el fruto madura pocas semanas después de lo que la hace la del departamento.

Fuente: Andalgalá.com.ar

(Se ha leido 161 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025