Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Interés santiagueño por el Paso de San Francisco

El ministro de Producción y Desarrollo de Catamarca Ángel Mercado y su par de Santiago del Estero Luis Gelid se reunieron este mediodía en la ciudad limítrofe de Frías (Santiago del Estero), en ocasión de un remate ganadero televisado organizado por la Sociedad Rural Zonal de esa ciudad, que contó con gran participación de ganaderos catamarqueños y del NOA.
(DIARIOC, 27/06/2012) En su discurso de bienvenida, el referente productivo santiagueño destacó que su provincia lidera desde hace siete años el despegue ganadero del NOA y que “el Paso de San Francisco adquiere una importancia estratégica para lograr la salida de los productos de la Región hacia los mercados del Pacífico a través de los puertos chilenos”.

Esta opinión es consistente con la participación de Santiago del Estero y otras provincias de la Región Centro como Córdoba en el Comité de Frontera Atacalar. “El paso catamarqueño está ubicado a 1200 kilómetros de nosotros y es una conexión natural con el mercado del Pacífico, donde podemos colocar todo nuestro potencial agrícola-ganadero, por lo que visualizamos un enorme futuro”.

Por su parte, Mercado puso énfasis en que “la ganadería está siendo una de las mejores alternativas para reconvertir producciones que atraviesan momentos de crisis y la presencia de lotes de animales de origen catamarqueño que se comercializaron en el remate, lo que verifica la validez de la decisión política del gobierno provincial de apostar fuertemente a la Ganadería”, opinó.

Como se conoce, Catamarca encara un proceso de reconversión productiva del Valle Central que tiene apoyo político y asesoramiento técnico del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación a través del PROSAP. En ese marco la ganadería y la lechería se presentan como dos alternativas económicamente rentables y con buena inserción laboral.

La ganadería santiagueña tomó fuerte impulso a partir de la implementación de un Plan Ganadero Provincial que se presentó como política de estado en la gestión del gobernador Zamora, y actualmente esta provincia encabeza la producción caprina con 800 mil cabezas y aporta otras 600 mil a la producción vacuna, según datos reportados por Gelid.

La Región del Este, que trabaja articuladamente con la zona de influencia de Frías, y el Valle Central se perfilan en Catamarca como la “punta de lanza” para alcanzar este desarrollo en materia ganadera.

Finalmente, Gelid invitó al ministro Mercado a participar de la muestra Santiago Productivo que se realizará en la vecina capital provincial desde el 6 de julio, mientras que el funcionario santiagueño comprometió su visita a Catamarca en la próxima Fiesta Nacional del Poncho.

(Se ha leido 198 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025