Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Intentan rescatar al andinista polaco que se extravió el sábado pasado en el Aconcagua

El deportista perdió contacto con su grupo cuando descendía por la zona de La Canaleta. David Spinelli, jefe de la patrulla de rescate dijo a Cadena 3 que fue avistado por un helicóptero y que su estado es bueno.
(DIARIOC, 16/02/2011) La Patrulla de Rescate intenta bajar a un andinista polaco que desde el sábado perdió contacto con su grupo, mientras descendía por la zona de La Canaleta (Aconcagua) en medio de una tormenta.

El jefe de la patrulla, David Spinelli habló con Cadena 3: "Hicimos un sobrevuelo y lo tenemos a la vista de binoculares desde Plaza de Mulas".

"Vamos a tratar de sacarlo de la zona donde está. El helicóptero, en el sobrevuelo, vio que está en buen estado", aseguró Spinelli.

Desde hace una semana, en la montaña más alta de América (6.962 metros) persiste la inestabilidad climática, con temperaturas que superan los 30 grados bajo cero en la noche , 60 centímetros de nieve acumulada y ráfagas de viento de hasta 70 km por hora.

Spinelli, dijo que a pesar de las alertas del Servicio Meteorológico algunas expediciones decidieron hacer cumbre. “Hay personas negligentes que subestimaron el riesgo de la montaña y no tuvieron en cuenta el mal tiempo y las recomendaciones”, precisó.

Por otro lado, dos andinistas extranjeros murieron el pasado fin de semana a raíz de un fuerte temporal que se desató en el Aconcagua, y suman cinco las víctimas en las últimas horas.

Según trascendió, por el temporal murieron Robert Avden Huggins, australiano de 64 años, y Thomas Fedelec de la República Checa, y de 38.

Los extranjeros eran integrantes de una expedición de ocho personas que entró en emergencia el viernes pasado cuando intentaban llegar a la cumbre del pico.

"Este fin de semana hemos tenido, a partir de un importante temporal, la muerte de un andinista australiano de sesenta y cuatro años, y el sábado un checo que había estado bajando muy tarde también falleció", confirmó Daniel Gómez, director de Recursos Naturales de Mendoza.

"Cada año, cinco mil quinientas personas visitan el pico, ya que está catalogado entre los siete más importantes del mundo", explicó Gómez en declaraciones a la prensa.

(Se ha leido 179 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025