Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Intencionales incendios en campos de Ambato

El flagelo del fuego parece no tener fían en ésta época del año, a pesar de haberse registrado lluvias. Los pastizales del cerro Ambato volvieron a arder nuevamente dejando desolación a su paso.
Nuevos incendios provocados en forma intencional se registraron desde el lunes en la zona del cerro Ambato, y exigieron la intervención de los integrantes de la Brigada de Lucha contra Incendios de la provincia.
El primero de los focos ígneos se registró en la zona denominada Sierra del Colorado, y logró extinguirse luego de una ardua tarea de los Brigadistas debido a lo difícil para acceder al lugar, recién en la mañana de ayer.
Posteriormente, los brigadistas se trasladaron al Kilómetro 22, camino a El Rodeo donde todavía permanecía activo otro de los focos pero no revestía gravedad ya que no se trató de un incendio de interfase y no se encontraba cercano a viviendas.
La brigadista Azucena Pereira, manifestó que una cuadrilla de 8 personas se encontraba pasado el mediodía trabajando en el lugar para extinguir el fuego, mientras que personal técnico de la Dirección de Recursos Naturales estaba abocado a realizar un monitoreo para conocer la magnitud del incendio.
Las primeras estimaciones daban a conocer que se habrían quemado alrededor de 300 hectáreas, pero no se descartó la cantidad se incrementara con el correr de las horas debido a que las condiciones climáticas no ayudaban en la jornada de ayer.
Pereira destacó que el calor, la sequía y el fuerte viento que se registraban hizo la tarea de los brigadistas aún más difícil, “lamentablemente las condiciones climáticas no ayudan demasiado para evitar que se continúen quemando arbustales y matorrales en la zona”.
Asimismo la brigadista recordó que la provincia continúa en la época de riesgo de incendios que “lamentablemente siguen siendo intencionales y de conductas desaprensivas que sólo provocan serios daños en el medio ambiente”.
La Brigada mantendrá las guardias mínimas durante el verano ya que el trabajo que realiza se extendió a todo el año, “vamos a seguir trabajando sobre todo teniendo en cuenta que la franja de posibilidades de que ocurran nuevos incendios se extenderá hasta el próximo mes”.
Se debe tener en cuenta que varios factores ayudan a que haya riesgo de incendios en la provincia entre los que se destacan la ausencia de lluvias abundantes y la ocurrencia de vientos y del ambiente de zonda (elevación repentina de la temperatura y drástica disminución de la humedad del aire y por ende de la materia vegetal muerta).
Otro de los factores que se deben tener en cuenta es la vegetación, “la mayoría de las plantas de los ambientes se secan (las partes aéreas) y se reduce la actividad biológica a fin de soportar el periodo de frío y seco.

(Se ha leido 361 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025