Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Intelectuales debaten la obra de Macedonio Fernández

Ricardo Piglia, Horacio González, Roberto Ferro, Luis Chitarroni y Noé Jitrik son algunos de los oradores de las jornadas sobre Macedonio Fernández, autor de una obra inclasificable dentro de las letras argentinas, que se realizarán el martes en la Biblioteca Nacional y el miércoles en el Museo Malba.
El Instituto de Literatura Hispanoamericana de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, con el apoyo de la Biblioteca Nacional y el Museo Malba, presenta una serie de charlas sobre el autor de "No toda es vigilia la de los ojos abiertos" (1928), con el objetivo de recoger nuevas miradas acerca de su particular obra.

"Situada en la encrucijada del modernismo y la vanguardia, la escritura de Macedonio se abre a múltiples posibilidades en las que se trama buena parte de las inflexiones de la teoría literaria contemporánea", señalan los organizadores en un comunicado.

Y apuntan: "el proyecto implica revisar y desplazar esos lugares comunes que atraviesan el espacio literario y que lo sitúan como un amable y extravagante conversador, o también como un precursor -como lo ha pretendido perpetuar Borges-, para avanzar sobre la trascendencia de su escritura no sólo para el presente de la literatura argentina sino también continental".

Macedonio Fernández nació en Buenos Aires el 1 de junio de 1874 y falleció en la misma ciudad el 10 de febrero de 1952. Fue autor de novelas, cuentos, poemas, artículos periodísticos, ensayos filosóficos y textos de naturaleza inclasificable.

Fue, además, íntimo amigo de Jorge Guillermo Borges -con quien compartía el interés por la psicología de Herbert Spencer y por la filosofía de Arthur Schopenhauer-, y de su hijo, Jorge Luis Borges, que lo redescubrió cuando regresó de Europa, en 1921, y con quien comenzó una larga relación de mentor y amigo.

"Quizá el mayor acontecimiento de mi regreso fue Macedonio Fernández. De todas las personas que he conocido en mi vida -y he conocido a algunos hombres verdaderamente excepcionales - nadie me ha dejado una impresión tan profunda y duradera como Macedonio", señala Borges en su "Autobiografía (1899-1970)".

El autor de "Ficciones" cuenta que Macedonio, "paradójicamente, era a la vez un extraordinario conversador y un hombre de largos silencios y pocas palabras. Nos reuníamos los sábados a la noche en el bar La Perla, en la Plaza del Once. Allí conversábamos hasta el amanecer, en una mesa presidida por Macedonio. Así como en Madrid, Cansinos (Assens) había representado todo el conocimiento, Macedonio pasó a representar el pensamiento puro".

Macedonio Fernández publicó, entre otros, los libros "Papeles de Recienvenido", "Una novela que comienza", "Poemas", "Cuadernos de todo y nada", "Adriana Buenos Aires; última novela mala" y "Museo de la Novela de la Eterna".

Las jornadas comenzarán el martes, a las 14.30, en el Auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional, con una presentación a cargo de Horacio González y Roberto Ferro, seguida por una apertura, a las 15, donde hablará Ricardo Piglia.

Ese día también disertarán los escritores Mario Goloboff, Alvaro Abós, Mónica Bueno, Emanuele Leonardi, Liliana Reales y Ana María Camblong.

El miércoles, a las 14, en el auditorio del Malba, hablarán Jorge Alejandro Braccamonte, Marisa Muñoz y Dante Esteban Aimino. Y a las 16 será el turno de Luis Chitarroni, Cecilia Salmerón Tellechea y Marcelo Damiani.

Más tarde, dialogaran Carlos García, Jorge Monteleone y Germán García. Y a las 19.30 se leerá "Sin apremio por concluir", un texto a cargo de Liliana Heer, con lectura e interpretación de Marcelo Savignone, musicalización de Cecilia Campos, instalación de Edith D´Imperio, ambientación de Lina Boselli y asistencia actoral de Eva Rodríguez.

Para el cierre de las jornadas, a las 20.30, hablará el escritor Noé Jitrik. Para mayor información se puede visitar el sitio www.malba.org.ar.

Fuente: Télam

(Se ha leido 111 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025