Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Integrantes de la carpa villera: "Reivindicamos al Mugica que metió las patas en el barro",

Reivindicaron la figura del cura, a dos días de cumplirse 40 años de su asesinato, y anunciaron que participarán del homenaje del domingo 11 de mayo en la villa 31.
"Queremos al padre Mugica plebeyo, no al del bronce. Al que metió las patas en el barro y enfrentó a las autoridades", dijo a Télam Rafael Klejzer, desde la carpa donde hacen huelga de hambre líquida siete vecinos de las villas porteñas y dos integrantes de la organización La Poderosa.

Esta tarde, uno de los huelguistas se descompensó y "en vez del SAME, primero llegó la policía", dijeron integrantes del cuarto grupo que desde hace cuatro días hace el ayuno en la carpa.

Para los huelguistas, "es lamentable que no hayamos tenido noticias del gobierno de la Ciudad en 19 días y desde que estamos haciendo la huelga de hambre, el Sistema de Atención Médica de Emergencias (Same) haya venido dos veces".

"El vecino ya está mejor, fuerte y decidido a seguir resistiendo, por el desesperante reclamo que nos trajo hasta acá. Pero ya tuvimos dos visitas del SAME, y ni una sola de Marina Klemensiewicz, ni de ningún otro responsable", dijeron los huelguistas en referencia a la secretaria de Hábitat e Inclusión porteña.

Integrantes de La Poderosa destacaron además que "no hay piquete, ni caos vehicular, ni perjuicio a los demás laburantes. Apenas, una realidad tremendamente injusta, que ya no se aguanta más".

La Carpa Villera, que se instaló hace 19 días a metros del Obelisco de Buenos Aires, "recibió una gran cantidad de visitas y adhesiones de personalidades de la cultura, del mundo del trabajo, y de distintas organizaciones sociales y políticas, además de la campaña que circula por las redes sociales", sostuvo Klejzer.

Además, los integrantes de la Corriente Villera Independiente, "como es habitual, hicimos una jornada en La Carbonilla, una villa del barrio porteño de La Paternal, en la que construimos veredas y completamos 30 metros más de cloacas", detalló el vocero de la CVI.

Klejzer anunció además que la segunda jornada de trabajo será el sábado 17 de mayo en la Villa 1-11-14.

Además, destacó que el lunes próximo la diputada María Rachid llevará nuestro proyecto para declarar la emergencia habitacional a la Comisión legislativa de Vivienda.

"La carpa sigue por tiempo indeterminado hasta que el gobierno de Mauricio Macri dé una respuesta sobre las demandas de urbanización, regularización de alquileres, control de empresas y cooperativas que trabajan en la villas y la no criminalización de la pobreza".

Fuente: Télam

(Se ha leido 242 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025