El objetivo es la prevención de ETAS (enfermedades transmitidas por alimentos) tan importantes en ciudades o villas eminentemente turísticas que persiguen como objetivo la higiene y seguridad alimentaria de los vecinos y visitantes.
Toda actividad comercial que elabore y venda alimentos, debe contemplar determinadas normas de higiene. Las habilitaciones que requiere el ejercicio de esta actividad son otorgadas por la autoridad pública competente en la materia, siguiendo las normativas establecidas por la ordenanza municipal que adhiere específicamente al código alimentario argentino y sus normas reglamentarias.
El operativo estará a cargo de la Lic. Dina Barrionuevo quien manifestó que se pondrá mucho énfasis en el control de alimentos perecederos como carnes rojas y blanca, embutidos entre otros, así mismo se entregaran folleterías informativa orientada tanto al consumidor de alimentos, como al que elabora y comercializa los mismo, con esto pretendemos también evitar la aplicación de sanciones y disminuir el riesgo de graves enfermedades con el Síndrome Urémico Hemolítico. Acoto