Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Inspecciones a mineras por residuos urbanos y peligrosos

El director de Gestión Ambiental de la secretaria del Agua y del Ambiente Eduardo Barletta, inspeccionó junto a un equipo Técnico las instalaciones de Minera La Alumbrera, Farallón Negro y Minera el Altiplano, para analizar las condiciones en la que se encuentra la disposición de los Residuos Sólidos Urbanos y Residuos Peligrosos.
En este sentido Barletta comento que “se está trabajando en la ejecución del Plan Provincial para la Gestión de RSU. Dentro de esta temática la formulación del Plan en materia Ambiental, Técnica, Social, Educativa, Salud y el mejoramiento en la calidad de vida de los habitantes de la Provincia, ya estamos desarrollando los proyectos en Santa María, La Paz, Antofagasta de la Sierra y Andalgalá”.
“El trabajo que se desarrollo en las empresas mineras apunto fundamentalmente a controlar los sitios en los que se dispone, separan y manejan los RSU y residuos peligrosos. En este sentido como punto central se exige que cumplan con las condiciones mínimas de disposición, un predio con cerrado perimetral  excavación para la colocación de la GEO – membrana, todo lo concerniente a las trincheras, los ductos para los lixiviados y la ventilación de los gases, etc” explicó.
Como en toda la provincia el Plan de gestión de RSU, tiene una enorme incumbencia de la comunidad, los municipios y las empresas que generan residuos. Es importante que como comunidad participemos evitando la generación de basurales tomando conciencia de la necesidad de tener una mejor calidad de vida.

Residuos Peligrosos

Dentro de estas inspecciones se detecto la existencia de cuatro transformadores con PCV fuera de servicio en Farallón Negro, en este sentido Barletta aclaro que “en este caso los transformadores están reglamentariamente esperando su operación, el sitio en el que están dispuesto es el adecuado y se cumplió con la normativa.
“Dentro de la gestión de los residuos peligrosos se tiene previsto realizar pozos de monitoreos para la verificación de filtraciones en zonas de riesgo” aclaró.

(Se ha leido 287 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Comentarios de nuestros lectores: (1)
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan.
El futuro es ahora
Por: Silvia Figueroa el 22-05-2007 a las 22:44
Cuando la normativa se interpreta y aplica en favor de la muerte o mejor dicho en favor de la degeneración y posterior desaparición de la especie humana para a ser delito de lesahumanidad. S.O.S. para los habitantes del suelo catamarqueño.
S.O.S. para los habitantes que solamente vamos a sobrevivir con agua.
Seamos conciente que nuestros descendientes no serán marcianos que sobrevivan con agua salada o con agua contaminada.
Sólamente en condiciones favorables al desarrollo se garantizará la perpetuidad de la especie.
No solamente lo dice la ciencia, hasta Dios nos está avisando.
Que Dios los perdone.
Finalmente: "Se condena a un hombre por contaminar una copa y con ella haber matado a alguien, paradoja, NO SE CONDENA A NADIE POR CONTAMINAR UN RíO, EL AIRE, LA TIERRA Y MUCHO MENOS POR MATAR A NUESTROS HEREDEROS.



Más Noticias:

16-04-2025
Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025