Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Las políticas contra la violencia no deben ser paliativos

Insisten con medidas de fondo para la inseguridad

En la sesión de ayer de la Cámara Baja, el diputado Luis Andraca (Movilización) insistió en que se agilice el debate por la modificación de la Ley 4.943 de Violencia Familiar en el seno de las comisiones de Derechos Humanos y de Niñez, Adolescencia y Familia.

(DIARIOC, 02/08/2012) El tema inseguridad y violencia familiar se impuso en la agenda de la jornada, a propósito de los reiterados hechos policiales reflejados por los medios de comunicación. La oportunidad fue propicia para destacar que muchos de estos casos se podrían prevenir mediante políticas de estado tendientes a modificar conductas violentas que se originan en el seno familiar y más tarde se reproducen en la sociedad, según señaló Andraca.

El legislador indicó que las políticas sólo serán eficaces si se apunta a los dos extremos de la problemática, es decir, tanto a la asistencia de las víctimas de delitos como a la prevención de los hechos de violencia desde la raíz.
Dichas políticas suponen un cambio de enfoque en el abordaje de la problemática, por lo que el proyecto de Ley –que fue presentado por segunda vez en noviembre de 2011-, incorpora todos los tipos de violencia reconocidos por los nuevos paradigmas. Pero, además, la iniciativa propone cambios necesarios en los procedimientos judiciales, incorporando nuevas facultades y exigencias al poder judicial para la atención de las víctimas.

“Es necesario que el Estado provincial incorpore políticas de prevención de la violencia familiar, asistiendo a las victimas y procurando la ‘sanación’ del violento”, argumentó el legislador.

En ese sentido, indicó que la naturalización de la violencia intrafamiliar constituye un obstáculo para la solución de la problemática, dado que se apoya en una construcción cultural que justifica y legitima ciertas prácticas violentas como mecanismos para disciplinar o poner límites.

Por eso, el propósito del proyecto de ley es la prevención, atención y erradicación de la violencia familiar, poniendo especial énfasis en el cuidado de la vida, la integridad física, psicológica, económica y sexual, así como el desarrollo psicoemocional de los integrantes del grupo familiar.

Además, Andraca destacó que no se trata de una problemática actual, sino que los hechos de violencia familiar se toman con cierta naturalidad por producirse en un ámbito privado. Por ello hay una tendencia al ocultamiento y sólo se interviene cuando la víctima denuncia el hecho, aún cuando ésta muchas veces no lo hace por miedo al agresor.
Por ello, el proyecto introduce modificaciones en la modalidad de denuncia y del proceso, garantizando la seguridad del denunciante y permitiendo que también un tercero pueda denunciar.


(Se ha leido 145 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025