Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

ES LA PRINCIPAL PREOCUPACION DE LA GENTE

Inseguridad: 81% de los porteños y bonaerenses “tienen miedo”

Una encuesta revela que un 88% notó un incremento en la inseguridad. Los miedos a enfermarse, quedarse sin trabajo e incluso que no alcance el salario quedaron detrás. El 92% de los consultados pide decretar la emergencia nacional en la seguridad.
(DIARIOC, 06/10/2010) Una encuesta revela que un 88% notó un incremento en la inseguridad. Los miedos a enfermarse, quedarse sin trabajo e incluso que no alcance el salario quedaron detrás. El 92% de los consultados pide decretar la emergencia nacional en la seguridad.

Pese a que la inseguridad se consolida por varios cuerpos como la principal preocupación, los porteños y bonaerenses denuncian que ninguno de los poderes del Estado está ocupado aún en combatir este problema.

Según revela un estudio, el 81% de los porteños y bonaerenses encuestados teme ser víctima de un delito, en tanto un 88% notó un incremento en la inseguridad, dejando bastante atrás otros ítems como el miedo a enfermarse (10%), a quedarse sin trabajo (5%) e incluso no llegar a fin de mes con su salario (4%).

“La gente siente que nadie se anticipa a los hechos y frente a la tragedia consumada e irreversible, la frase común que todos escuchamos por parte de los familiares de las víctimas es que este no sea un hecho más, y que no quede como una muerte más”, explicó Paola Spatola, la presidenta del Centro de Estudios para la Convergencia Ciudadana, que hizo la encuesta.

También las estadísticas oficiales confirman que la inseguridad que afecta a gran parte de la población es una realidad, aunque se intentó en reiteradas ocasiones desde el Gobierno ocultar el problema.

Las cifras oficiales publicadas en la web del Ministerio de Justicia –que no se encuentran actualizadas– dicen que 2008 subió el 7% el número de delitos en todo el país y en la provincia de Buenos Aires ha sido mayor, con un incremento del 25% en 2008 en relación a 2007.

Spatola explicó que si bien los resultados no son una novedad, lo que claramente se esta evidenciando es la total vulnerabilidad que sienten los ciudadanos frente a la inacción de las Instituciones que deberían tomar decisiones al respecto. La mayoría de los consultados cree que ni la Justicia (60%), ni el Congreso (60%) ni el Gobierno nacional (54%) hacen algo para revertir esta situación, marca la encuesta.

“Esto deriva en que la gente decide resolver por mano propia las diferentes situaciones que le toca vivir. Unos se van del país, otros deciden armarse y algunos simplemente se resignan a cambiar sus hábitos frente a estos crecientes hechos delictivos”, alertó.

Aún más, el 92% de los consultados pide decretar la emergencia nacional en el área de seguridad. “La mayoría no sabe en que consiste puntualmente, la herramienta que posee el Estado de decretar la emergencia nacional, sin embargo no debemos subestimar a la gente y entender que se está pidiendo que sea un tema prioritario con acciones concretas de prevención y no de reflexión y análisis”, concluyó la titular del estudio.

La muestra que contemplo un universo de ochocientos casos se realizo durante los meses de agosto y septiembre. (Fuente: El Cronista).

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 117 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025