Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

Inician las obras para la instalación de una estación espacial europea en el sur de Mendoza

Las obras complementarias para la instalación de una estación científica de apoyo para misiones interespaciales en Malargüe, en el sur mendocino, comenzarán mañana tras el acuerdo alcanzado por la Agencia Espacial Europea (ESA) y el gobernador Celso Jaque.
(DIARIOC, 24/01/2010) "El emplazamiento de esta estación tiene una importancia particular porque nos posiciona nuevamente como un polo de desarrollo científico", destacó el gobernador.

El proyecto surgió de un convenio firmado en junio del 2009 entre el gobierno nacional y la agencia espacial de Europa, que invertirá 40 millones de euros, en tres años, para operar en la estación de Malargüe durante cinco décadas, informaron fuentes de la gobernación.

El intendente de Malargüe, Juan Carlos Agulles, y el gobernador Jaque, oriundo de ese departamento ubicado 420 kilómetros al sur de la capital provincial, "acordaron con los miembros de ESA iniciar mañana las obras de infraestructura de edificio central para proveer de electricidad, agua y caminos de acceso en el predio donde se instalará una antena de 35 metros de diámetro", informó la fuente.

La estación estará ubicada 40 kilómetros al sur de la ciudad de Malargüe y el convenio establece que un 10 por ciento del nuevo material científico quedará a disposición de los científicos argentinos.

Roberto Franciosi, funcionario de ESA, destacó que "por primera vez nuestra agencia espacial otorga un contrato a empresas de países no miembros" en referencia a que las obras estarán a cargo de la compañía constructora mendocina "Genco".

"La estación de Malargüe es necesaria para completar una red compuesta por dos antenas similares, una ubicada en Australia y la otra en España, que sirven para la exploración del espacio profundo", explicó Roberto Madeé, de ESA.

De esta manera, con la instalación de esta antena en Mendoza la ESA deja de depender técnicamente de la NASA, el otro organismo mundial que tiene una estructura similar para realizar este tipo de estudios e investigaciones.

En la misma zona de Malargüe ya funcionan el Laboratorio de Rayos Cósmicos "Pierre Auger", un proyecto de investigación espacial internacional con participación de científicos argentinos y de Alemania, Bolivia, España, Holanda, EEUU y Francia, entre otros.

En el lugar el año pasado fue inaugurado un moderno planetario, elegido por estar en una zona que presenta diafanidad en el cielo y cercanía a centros urbanos aunque no intensamente poblados.

Las bellezas naturales de Malargüe, donde décadas atrás se instaló el complejo hotelero de Las Leñas, incluye últimamente un circuito inédito de huellas de dinosaurios hallados en zonas inhóspitas.

El asentamiento de estudios científicos motivó un creciente flujo de turistas, docentes y estudiantes que visitan el lugar con guías que instruyen a los interesados.


Fuente: Telam

(Se ha leido 121 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025