Por este motivo, desde el organismo se anunció una campaña de difusión preventiva con temáticas informativas como que: los adultos mayores de 40 años deben realizarse periódicamente un control de su tensión arterial, controles sobre el peso, no al sedentarismo, disminución de la sal, reducir al mínimo las grases animales y reemplazarlas por frutas, fibras, verduras y legumbres, no fumar, moderación en la ingesta de bebidas alcohólicas, entre otros.
En este contexto, se recuerda que la Fundación en el área de Salud ABC, detalló que la hipertensión arterial afecta 9 millones de argentinos, que representa el 30 por ciento de la población activa de nuestro país.
Exigencias
Desde la obra social se informó además que para acceder a este beneficio se exige previamente el empadronamiento de los pacientes hipertensos, que consiste en presentar en la Farmacia de la Obra Social (Esquina Salta y Zurita), una Ficha de Empadronamiento debidamente completada por el médico tratante (Cardiólogo, Clínico o de familia).
Dichas Fichas podrán retirarse en la Farmacia de OSEP, delegaciones del interior, Farmacias Privadas o bajarla directamente desde la página www.osep-catamarca.gov.ar.
El empadronamiento se realizará a partir del 4 de agosto de lunes a viernes de 8 a 12 de acuerdo al siguiente cronograma:
Apellidos que comienzan con la letra:
A - B – C: 4 y 5 de agosto
D - E - F – G: 6 y 7 de agosto
H - I - J - K- L: 8 y 11 de agosto
N - O- P- Q - R: 12 y 13 de agosto
S - T- U - V - X - Y- Z: 14 y 15 de agosto
Aquellos que no se empadronaron en el tiempo establecido podrán hacerlo al final del cronograma.
Una vez cumplidos 15 días hábiles después del empadronamiento se podrá comprar, de manera mensual, los medicamentos conforme al vademécum y la dosis establecida por su médico, con el 70 % de descuento, en cualquier farmacia privada.
En caso de cambios en el tratamiento (tipo de medicamento y/o dosis) se deberá presentar en la Farmacia de OSEP la prescripción del médico donde conste monodroga y dosis, para su actualización.
Los afiliados que no pudieron empadronarse seguirán teniendo una cobertura del 40% como cualquier otro medicamento ambulatorio.