Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

EL INCREIBLE ALIENTO DE LOS BRITANICOS A OSVALDO ARDILES

Inglaterra, abril de 1982: “Ar-gen-tina”

Fue al día siguiente del desembarco de nuestros soldados en las Malvinas. El cordobés fue insultado en pleno partido desde las tribunas del Leicester. Pero los hinchas del Tottenham, el equipo de Ossie, salieron en su defensa.
(DIARIOC, 02/04/2010)

Osvaldo Ardiles entró a la cancha tenso, con la incomodidad de ser un argentino en Inglaterra durante la Guerra de Malvinas. Era 3 de abril. Su equipo, el Tottenham Hotspur, se enfrentaba al Leicester City por la semifinal de la FA Cup en el estadio del Aston Villa. Todos lo observaban con especial atención: los fotógrafos, los hinchas de ambos clubes, sus rivales y hasta sus compañeros.

El día anterior, Leopoldo Galtieri, borracho de poder, había ordenado invadir las islas tras 149 años de ocupación británica.

Antes del partido, el cordobés recibió amenazas en los dos idiomas. Le pedían que no jugara. Su familia debió estar custodiada en cada paso. Algunos medios afirmaban que no era prudente que se presentara en el campo.

Finalmente, Ardiles jugó. Y apenas tocó la pelota, los hinchas del Leicester lo castigaron por la circunstancia: lo silbaron y le gritaron “England, England”. No perdonaban su nacionalidad. Pero sucedió algo mágico. Desde las tribunas donde se posaban los simpatizantes del Tottenham, surgió una réplica fuerte: “Ar-gen-tina, Ar-gen-tina”, cantaban con furia en cada jugada de Ossie. El Tottenham ganó la semifinal 2 a 0.

De alguna manera, el tributo también resultó una reivindicación: Ardiles se había convertido en el emblema del Tottenham. Y no sólo eso. Él –junto a Julio Ricardo Villa– rompió esa falacia que afirmaba que el fútbol inglés no estaba hecho para los sudamericanos. O que los sudamericanos no estaban hechos para el fútbol inglés. “Sentí como si estuviera dividido en dos. Como si una bomba hubiera explotado en mi organizada vida”, le dijo Ardiles a la prensa británica luego del partido. “¿Quiénes somos nosotros para decir que estamos en lo correcto y ellos no?”, preguntó el entrenador del Tottenham, Keith Burkinshaw. Ossie descubrió que sus compañeros no sabía dónde estaban las Malvinas. Por eso se encargó de explicarles su postura.

Después de aquella victoria contra el Leicester, Ardiles viajó hacia la Argentina para preparar el Mundial 82. Antes de irse exhibió su angustia: “Los dos países que más amo están al borde de una guerra. Me alegra creer que Villa y yo hayamos acercado a las dos naciones por primera vez. Por eso estoy desilusionado con este revés”, remarcó. En las semanas previas a la Copa del Mundo, Ossie participó de la foto de apoyo que le sacaron al seleccionado de Menotti con la leyenda “Las Malvinas son argentinas”.

La sangre de la familia del futbolista se derramó en el Atlántico Sur. El 1 de mayo, un primo del volante, José Leonidas Ardiles, murió en la guerra mientras realizaba una misión aérea.

El conflicto absurdo terminó. Y Ardiles, después de un breve paso por Francia, volvió a Inglaterra. En Tottenham, pese a todo, estaba su lugar en el fútbol.

Fuente: criticadigital.com.ar

(Se ha leido 226 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025