Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

TUCUMÁN

Ingenios tucumanos están bajo la lupa de Comercio Interior

Una auditoría sectorial realizada por los ingenios que integran la mesa de seguimiento de las exportaciones de azúcar arrojó la información que necesitaba el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, para determinar responsabilidades por el desabastecimiento de azúcar registrado en las góndolas en los últimos meses de 2010.
(DIARIOC, 02/02/2011)Los resultados de la auditoría revelaron que sólo 10 de los 15 ingenios tucumanos cumplen los acuerdos de exportación y de entrega de azúcar barato, que exige el Gobierno nacional. En base a estos datos, Moreno elaboró una "lista negra" de los ingenios que considera responsables por las últimas subas de precios del endulzante, según destacan fuentes periodísticas.

"El abastecimiento de paquetes de un kilo parece normalizado. Moreno nos está pidiendo un informe mensual de cumplimiento de la entrega de azúcar ’Dominó’ (tiene un precio en góndola inferior al del mercado, y se comercializa en ciertas zonas de Buenos Aires), y de ese proceso surge quiénes están cumpliendo y quiénes no", le dijo a LA GACETA el presidente del Centro Azucarero Regional de Tucumán (CART), Julio Colombres.

Según el dirigente, los ingenios que aportan un 6% de su producción al fraccionado barato que demanda la Nación son La Providencia, La Fronterita, Bella Vista, Ñuñorco, Santa Bárbara, Aguilares, La Florida, Cruz Alta, Marapa y Leales. La auditoría azucarera no menciona los ingenios Santa Rosa, La Trinidad, La Corona, San Juan y Concepción..

El diario Clarín publicó un artículo que señala que Moreno elaboró una nueva lista negra para aleccionar a un grupo de empresarios. "Esta vez -destaca el matutino- la decisión del funcionario apunta a cinco ingenios a los que desde este sector del Gobierno se identifican como los responsables de las subas en los precios y en los faltantes que hubo en el azúcar hacia fines de año, y que podrían repetirse".

Según esta versión, Moreno les entregó el listado de los cinco ingenios a más de una docena de cámaras que tienen empresas asociadas que utilizan azúcar como insumo, y les exigió que no le compren el endulzante a estas fábricas. "Ni un solo grano de azúcar", habría sido el pedido del funcionario para sus interlocutores, quienes temen represalias si desoyen el pedido de Moreno.

Colombres dejó en claro que el ingenio Concepción participa en forma activa en los acuerdos de exportación y de aporte al azúcar "Dominó", aunque opinó que la empresa habría tenido problemas de stock del producto, que habrían dificultado las entregas.

El administrador de Concepción, Alejandro Poviña, aclaró que en diciembre la fábrica realizó un inventario que derivó en la no entrega del "azúcar Moreno", pero remarcó que en enero se normalizó este aporte. "La entrega ya es normal, y la llevamos a cabo a través del ingenio Tabacal (de Salta), que nos brinda el servicio de fraccionado", destacó el ejecutivo de la fábrica radicada en Bana del Río Salí.

Fuente: lagaceta.com.ar

(Se ha leido 727 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025