Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Informe del Comité Ejecutivo para la erradicación de la usura

El Comité Ejecutivo para la erradicación de la usura se reunirá todos los lunes, a las 19 en dependencias del Ministerio de Hacienda y Finanzas, sito en Sarmiento 589, 8º piso, según lo resuelto por sus miembros que se reunió días pasados a pleno. En las reuniones podrán participar también aquellas asociaciones de consumidores y usuarios y las organizaciones no gubernamentales que propendan los fines de la defensa del consumidor.

Este Comité fue creado por decreto acuerdo Nº 636/12 y está integrado por referentes de Asesoría General de Gobierno; Fiscalía de Estado; y los Ministerios de Hacienda y Finanzas, de Gobierno y Justicia y de Producción y Desarrollo.
A través de un comunicado oficial, el Comité aclaró que “las actividades financieras regidas por la Ley 21.526 y su marco normativo, cuya autoridad de aplicación es el Banco Central de la República Argentina (BCRA), es totalmente ajena a la jurisdicción de la provincia de Catamarca y a la normativa establecida por el Decreto”. Vale recordar que la Ley de Entidades Financieras regula la actividad de intermediación realizada por bancos comerciales, bancos de inversión, bancos hipotecarios, compañías financieras, sociedades de ahorro y préstamos para la vivienda u otro inmueble y caja de crédito, entre otros, cuyo funcionamiento debe contar la autorización expresa del BCRA.

Por otro lado, informó que “existen en plaza otros tipos de entidades cuyas actividades consideran atípicas por cuanto no realizan una intermediación, sino que el desempeño de sus operatorias se basa exclusivamente en la prestación de fondos propios”. Estas son: préstamos personales, préstamos profesionales, entidades financieras, las cuales que no se encuentran reguladas por la Ley de Entidades Financieras, no consideradas por el Banco BCRA y que justamente, son reguladas por el decreto 636/12.

Finalmente, el Comité Ejecutivo recuerda que el artículo 57º de la Constitución Provincial impone que “…la usura y la especulación serán severamente reprimidas dentro del territorio provincial”. En consecuencia, es decisión de este Gobierno ejecutar las acciones y aplicar toda la normativa vigente para combatir dichas conductas y asimismo, controlar a los actores implicados para evitar estas irregularidades, el daños social y económico que ocasionan a la población.


(Se ha leido 102 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025