Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Información sobre casos de meningitis

Desde la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia, se quiere comunicar a la población que la reciente presentación de casos de Meningitis, NO se trata de un brote epidemiológico. Es preciso informar que si bien la Meningitis es una enfermedad que puede presentarse en cualquier momento del año, es en el inicio de la primavera el momento en el que aumenta su incidencia (numero de enfermos nuevos).
(DIARIOC, 19/10/2011) Las meningitis en general, pueden ser causadas por virus, bacterianas, tóxicos, los síntomas clínicos que presentan los pacientes son común a todas independientemente de su causa, fiebre elevada y de inicio repentino, dolor de cabeza intenso, fotofobia (molestia a la luz), vómitos, trastornos del sensorio, desorientación, somnolencia, rigidez de nuca; en niños y lactantes se puede manifestar con decaimiento, irritabilidad, rechazo a los alimentos, sumados a otros síntomas neurológicos.

Para Epidemiología se trata de una “Emergencia de alto impacto en Salud Pública”, debido que es una urgencia determinar el agente infeccioso para evaluar e implementar las medidas de control y bloqueo en caso de que se trate de un agente infeccioso contagioso de persona a persona.

La situación reciente, NO ha ameritado acciones de bloqueo; los agentes causales involucrados fueron diferentes bacterias no contagiosas entre las personas, el neumococo es el agente causante de bacteriemia y meningitis bacteriana más frecuente en pediatría, pudiendo tener una recuperación favorable, una evolución tórpida, dejar secuelas neurológicas, y/o tener un riesgo de morir del 10 – 14 % en menores de 5 años.

Este agente comúnmente, se encuentra colonizando las vías respiratorias de las personas y su aumento, su agresividad, su virulencia (capacidad de enfermar), y su resistencia al tratamiento antibiótico, se han incrementado en los últimos tiempos favoreciendo las formas invasivas de la enfermedad, causando cuadros meníngeos.

En cuanto a la prevención, en virtud a toda esta realidad de la carga de la enfermedad por neumococo, desde el Nivel Nacional, se ha anunciado que a partir del mes de Enero del año 2012, se introducirá la vacuna conjugada contra neumococo en menores de 2 años con 3 dosis de aplicación, con amplia cobertura contra los serotipos locales constituye una intervención oportuna del sistema de salud pública de Argentina para disminuir la neumonía, las complicaciones y la mortalidad por enfermedad neumocócica.

(Se ha leido 112 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025