Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

SANTIAGO DEL ESTERO

Inédito: hospital chaqueño niega atención a pacientes santiagueños

Terminante. El Dr. Luis Lita, titular del nosocomio chaqueño 4 de Junio, dispuso rechazar las derivaciones de pobladores de Monte Quemado, Pampa de los Guanacos y Los Pirpintos.
(DIARIOC, 09/01/2009) El director del Hospital 4 de Junio, de Roque Sáenz Peña, Chaco, Dr. Luis Horacio Lita, adoptó una medida inédita y extrema: decidió no recibir pacientes provenientes de Santiago del Estero, aduciendo cuestión presupuestaria.

Esta actitud sorprendió a los responsables de los hospitales de Monte Quemado y de Pampa de los Guanacos, de donde son derivados al nosocomio chaqueño, quienes replicaron la actitud del funcionario chaqueño, porque la medida también afecta a los pobladores de Los Pirpintos.
En declaraciones telefónicas a EL LIBERAL, Lita expresó: “No es que no quiero recibir santiagueños, quiero que nos paguen algo por la atención médica porque llegan al hospital con cuadros muy graves y complejos, y al último que nos derivaron tuvimos que mandarlo a una clínica privada por falta de cama y ahora tenemos que pagar nosotros los gastos”.

Se quejó el médico porque “acá vienen las ambulancias de Monte Quemado sin médico y sin enfermera, dejan a los pacientes y se van, algunos vienen con parientes, otros no, y nosotros nos tenemos que hacer cargo, es un promedio de tres a cuatro por día”.

El Dr. Lita, que fue ministro de Salud del Chaco, fue terminante en su posición al manifestar que “voy a mantener la medida hasta que nos paguen por módulo, prestación o facturación, porque si tenemos que atender una fractura complicada cuyos materiales cuestan casi 10.000 pesos, no podemos asumirlo”.

Indicó que desde hace un par de días “tenemos a un nene que va a necesitar por lo menos treinta días de terapia intensiva neonatológica, está todo entubado por un cuadro terminal de neumonía, y eso implica muchos gastos”.

Réplicas
El director del Hospital Regional de Monte Quemado, Dr. Alfredo Julián, al ser consultado por este diario se manifestó sorprendido, “son expresiones que no condicen con el Dr. Lita que conozco y del que me siento muy amigo”.
Consideró que el médico chaqueño tomó una medida anticonstitucional, “nosotros recibimos más pacientes de fuera de la provincia que él, pero no vamos a cambiar de actitud, por el contrario, vamos a responder a esa frialdad con más cariño, porque ellos también son nuestros hermanos y merecen ser atendidos”.
Aseguró Julián que desde Monte Quemado se derivan en casos de urgencia en Neonatología “cuando veo que la patología se complica y no van a poder llegar a la capital de Santiago, pero antes hablo por teléfono con Lita y autoriza las derivaciones, y enviamos a los pacientes en ambulancias con médico, enfermero y guía médica”.
Finalmente, declaró: “Que se quede tranquilo el Dr. Lita que no recibirá de mi nosocomio derivación alguna, y creo que dentro de seis meces vendrán de su ciudad pacientes en busca de nuestros nuevos servicios, y serán bien recibidos”.
A su turno, el administrador del Hospital Rural de Pampa de los Guanacos, Luis Díaz, adelantó a EL LIBERAL que no recibió ninguna notificación por escrito, “aunque verbalmente me dijo el Dr. Lita el martes a la noche que el hospital de Sáenz Peña está saturado y me había anticipado que no iba a recibir santiagueños, pero el miércoles a la noche tuvimos que mandar pacientes de Los Pirpintos y los recibió”.
Anticipó Díaz que “ahora vamos a tener que derivar a Santiago cuando se trate de patologías que no son urgentes, pero si tenemos algún accidente o una traumatología complicada urgente los vamos a derivar a ese hospital de mayor complejidad y tienen la obligación de atender”.
Comentó que “no se debe preguntar si es santiagueño o chaqueño, no se puede discriminar, nosotros atendemos muchos accidentados chaqueños, salteños, brasileños y de distintas partes del mundo porque por aquí pasa la ruta 16, en donde se producen muchos accidentes, y no podemos pedirle residencia par atenderlos”.

Fuente/ elliberal.com.ar

(Se ha leido 608 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025
Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025