Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

LA RIOJA

Industrias riojanas aceptarían herramientas alternativas a la Promoción Industrial

El presidente de la Unión de Industrias Riojanas (UNIR), adelantó que en la negociación del jueves que viene con la ministra de Producción de la Nación se negociaría la aplicación de herramientas alternativas a la actual ley de Promoción Industrial. Los gremios buscarán “compensen lo que se quiere retirar”
(DIARIOC, 02/09/2009) En diálogo exclusivo con Radio Independiente, José Brizuela, presidente de UNIR, sostuvo que la reunión de la semana próxima “va a ser muy importante porque se va a tratar a un nivel político y técnico que posibilidades hay para La Rioja en relación a contar con alguna herramienta parecida o análoga a la que tenemos hoy” en referencia a la Promoción Industrial.

“Nosotros tenemos preparado una cantidad de argumentos para defender la continuidad de la promoción. Vamos a tener la posibilidad de transmitir nuestro punto de vista la ministra”, sostuvo al tiempo que destacó la presencia del gobierno de la provincia “que es el que debe hacer fuerza desde el punto de vista político para lograr esta solicitud de UNIR y de los gremios del parque industrial”.

EXPECTATIVAS Y ALTERNATIVAS

Al respecto de las versiones de que no existiría la posibilidad de que se de la prorroga de la promoción industrial sino que la nación ofrecería a cambio algunas otras alternativas como subsidios para reemplazar la misma, Brizuela admitió que “algunos comentarios nos legaron de los diputados”.

En este sentido sostuvo que “nosotros no nos cerramos ni nos negamos a que se estudien alternativas, lo único que solicitamos es que las mismas deben ser compensatorias del régimen que se quiere reemplazar o suplantar”.

“Efectivamente lo que vale en estos temas es la posibilidad de tener estabilidad jurídica porque sino no hay una seguridad para los próximos años que se materialicen inversiones importantes” agregó.

Brizuela confió que “lo que tenemos conocimiento en forma extra oficial es que la ministra de Producción de la Nación tiene un pensamiento muy particular y aparentemente no le gusta la prorroga de la ley en la forma que está”.

En este sentido agregó que “nosotros tenemos hecho un análisis de las herramientas que pueden ser viables pero no las podemos anticipar hasta escuchar el planteo de la ministra y saber qué elementos ella considera viables”.

Fuente/ elindependiente.com.ar

(Se ha leido 165 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025