Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

Indignación por el fallo que avaló a piratas: ´Vamos a desaparecer´

El cantante Víctor Heredia advirtió en Radio 10 que la sentencia de la Cámara Federal que favorece la venta de CD truchos genera "un daño inconmensurable". Reconoció que "es doloroso" no sean protegidos por los jueces
(DIARIOC, 28/04/2010) El cantante Víctor Heredia habló en un reportaje con Oscar González Oro, en el programa El Oro y el Moro de Radio 10, sobre el polémico fallo de la Cámara Federal, que avaló la piratería, principalmente la vinculada a la fabricación de discos compactos truchos.

El artista popular, una de las trayectorias más importantes de la Argentina, advirtió que la decisión de los magistrados del tribunal de alzada afecta a una "enorme cantidad de gente que trabaja alrededor" de la industria de la música.

"No me voy a tirar en contra de manteros que venden CD truchos, pero cuando se industrializa esa piratería, el daño es incomensurable", alertó Heredia, quien aclaró algunos sectores inescrupulosos "se van a apoyar en ese fallo" para piratear.

"Le quitan la posibilidad de sobrevivir a una enorme cantidad de personas que viven de esto. Esto tiene que ser de verdad concebido y amparado por una ley que proteja el derecho intelectual, porque los artistas vamos a desaparecer", denunció Víctor Heredia.

El análisis jurídico
En tanto, el abogado Federico Aulmann, presidente del estudio Obligado & Cía, aseguró en diálogo con Radio 10 que es "escandalosa" la interpretación de la cámara porque considera "da una noción de que a quien hay que proteger es sólo al consumidor y se olvida que atrás está el titular de la marca, el autor o los músicos".

"La Cámara entiende que como no hubo querella -los titulares de los derechos no se presentaron- no hay una defraudación", dijo Aulmann, pero aclaró que "este es un delito de acción pública, por más que el titular no se presente, y tiene que ser perseguido por el Estado".

Aulmann aseguró que "hay mucha gente que vive de la industria y está viendo cómo se apaga su fuente de vida" y recordó que "ya han cerrado infinidad de disquerías" por este tipo de maniobras delictivas.

El abogado añadió que "se siguen vendiendo cosas truchas y cada vez es mayor" el negocio. "El tema de la piratería es el principal financiamiento del terrorismo; esto está reconocido mundialmente", advirtió.


Fuente: Infobae

(Se ha leido 90 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025