Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Inauguraron una escultura de la Virgen del artista argentino Alejandro Marmo bendecida por Francisco

Una escultura de la Virgen de Luján bendecida por el papa Francisco y construida con desechos industriales por el artista argentino Alejandro Marmo junto a jóvenes adictos en recuperación fue inaugurada hoy en esa localidad bonaerense, como parte de un proyecto que "une las asimetrías y diferencias del universo social entendiendo al arte como evangelizador".
La escultura, que fue donada por Marmo, se emplazó en la explanada de la Basílica Nacional de Luján y forma parte del proyecto "Simbologías al sur", que el artista lleva adelante con el acompañamiento del sumo pontífice para construir obras con participación colectiva.

La donación se articuló a través del concejal del FpV Leonardo Boto, quien indicó que así "se completa la muestra artística que termina uniendo a las tres ciudades conformadas por Luján, Buenos Aires y el Vaticano", donde se emplazaron obras similares.

"El objetivo es, a partir de ahora, instalar en toda América Latina obras que representen advocaciones populares de la fe para posicionar al arte como herramienta de integración y desarrollo, capaz de nacer en el interior de una fábrica, en un comedor infantil o en un hogar de ancianos y de transformar los desechos en belleza", apuntaron.


Francisco había recibido en el vaticano a Marmo a mediados de este mes, cuando bendijo además su escultura del Cristo Obrero.

"Estas imágenes son el signo de la creatividad de la que somos capaces aún con una materia prima de descarte, abandonada. Son un símbolo de la genialidad que Dios quiso poner en la mente de un artista", dijo el papa, según una nota escrita por Marmo y citada por la agencia española EFE.

Y agregó: "Este es un mensaje al mundo de que hasta que no venga el Hijo del Hombre nada está perdido, nada es de descarte, todo tiene un significado dentro de la magnifica obra de Dios".

Hace tiempo que el artista argentino trabajaba con Jorge Bergoglio en proyectos diversos con el objetivo de "unir las asimetrí­as y las diferencias del universo social, a través del arte como constructor de diálogo; entendiendo al arte como evangelizador con una mirada amplia y no solamente desde la religión católica", señaló en una entrevista con Télam en agosto de este año.

"La simbologí­a de la Iglesia que mira al Sur" está integrada por un grupo de obras que serán instaladas en diferentes puntos de la Argentina y América Latina, "que fomentan la participación colectiva en la construcción de obras con personas que tienen dificultades de integración social", explicó.

Marmo, nacido en Caseros en 1971, es el creador del proyecto "Arte en las Fábricas", con el que llevó el arte a espacios productivos de trabajo y es autor además de los murales gigantes de Evita, el Padre Mugica y Arturo Jauretche, ubicados sobre la porteña avenida 9 de Julio.

Fuente: Télam

(Se ha leido 196 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025