Nora Leiva, directora del mencionado establecimiento, a la vez que resaltó la tarea que en estos cien años ha llevado a cabo la escuela en pro del crecimiento de la comunidad en la cual se encuentra inserta, destacó la importancia que tiene, para quienes a diario asisten allí, la habilitación de las refacciones que se han ejecutado .
Las obras realizadas en el acceso principal consistieron en la reparación de revoque y terminación en salpicre y colocación de tejido de alambre romboidal en muro bajo de cerramiento sobre la línea municipal. Se realizó y colocó el portón de acceso.
En la fachada principal y lateral se reparó el revoque grueso y fino, y los herrajes de carpintería; se repararon y cambiaron los herrajes y se repusieron vidrios en carpinterías. Pintura látex en muros y esmalte sintético en zócalo y carpinterías.
En el sector administrativo y dirección las tareas realizadas fueron reparación y reposición de la instalación y de los artefactos eléctricos y pintura látex en muros, cielorraso y esmalte sintético en zócalo y carpintería.
En las aulas se realizaron tareas de reparación de revoque grueso y fino reparación de la instalación y de los artefactos eléctricos; reposición de vidrios y herrajes en carpinterías; pintura látex en muros, cielorraso y esmalte sintético en zócalo y carpinterías.
En el sector de baños se dispuso reparación parcial del revestimiento; colocación de placas de aglomerado en cielorraso (originalmente de placas de yeso cartón en mal estado); trabajos en general de plomería; reparación de carpintería (marcos - hojas); colocación de pasadores en puertas; pintura látex en cielorraso y esmalte sintético en carpinterías ; reubicación del tanque de reserva.
En la cocina y comedor de la escuela se realizaron reparación de instalación eléctrica; trabajos en general de plomería; pintura látex en cielorraso y esmalte sintético en carpinterías.
En el Patio central se reparó el revoque grueso y fino, se repusieron zócalos de calcáreo; pintura látex en muros y esmalte sintético en carpinterías y en zócalo, se cambiaron vidrios en carpinterías; se reparó la iluminación en patio y galerías; y se realizaron trabajos en general de plomería.
En el sector correspondiente a Jardín de Infantes se realizaron trabajos de reparación de la instalación y de los artefactos eléctricos; de plomería y pintura látex en cielorraso y esmalte sintético en carpinterías.
El monto total de las obras, ejecutadas en este establecimiento educacional de la localidad de El Bañado, en el departamento Valle Viejo, fue encaradas por el gobierno de la provincia, a través de la Subsecretaría de Infraestructura Pública.