Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

biodiesel

Inauguraron primera planta de elaboracion de combustible

Bahía Blanca, 11 de agosto (Télam).- La primera planta de elaboración de biodiesel, un combustible elaborado en base al reciclado de aceite de cocina, se habilitó hoy en la localidad bonaerense de Tres Arroyos y se utilizará para el traslado de alumnos de la Escuela Agropecuaria de esa ciudad que viven en zonas alejadas.
Bahía Blanca, 11 de agosto (Télam).- La primera planta de elaboración de biodiesel, un combustible elaborado en base al reciclado de aceite de cocina, se habilitó hoy en la localidad bonaerense de Tres Arroyos y se utilizará para el traslado de alumnos de la Escuela Agropecuaria de esa ciudad que viven en zonas alejadas.
La habilitación de la planta ocurrió dentro de las actividades del II Foro Nacional de Biodiesel, realizado en el Día Internacional de ese combustible.
La planta artesanal de producción de biodiesel fue diseñada y construída por el profesor Mauro Knudsen, principal impulsor de este proyecto en la región.
Su funcionamiento es en base al reciclado de aceite de cocina usado, para cuya recolección en niveles industriales se firmó un convenio con la Cooperativa Obrera de Bahía Blanca, que cederá la materia prima esencial del combustible a través de sus sucursales en toda la región del sur bonaerense.
"Esto era una necesidad fundamental para poder cumplir con las exigencias del recorrido completo del traslado de los alumnos que viven en zonas alejadas de la Escuela, quienes ahora podrán viajar por la mitad del costo que lo hacían antes", sostuvo Knudsen.
La planta alimentará de combustible a cinco vehículos y dos colectivos de la Escuela Agropecuaria que, en forma conjunta, recorren todos los días dos mil kilómetros para trasladar chicos de San Francisco de Belloq, La Horqueta, Cristiano Muerto, San Cayetano, Micaela Cascallares, La Sortija y Lin Calel.
Entidades privadas y particulares colaboraron con el proyecto, que tuvo un costo de 20 mil dólares y se concretó sin ocasionar gastos a la Escuela Agropecuaria.
Se estima que la producción alcanzará a los 300 litros de biodiesel, con un costo de entre 50 y 60 centavos por litro.
Durante el Foro en Tres Arroyos, se explicaron las ventajas del sistema y la necesidad de una legislación nacional que obligue al uso de, al menos, un cinco por ciento de este combustible disuelto en gasoil, a fin de difundir su producción y otorgar garantías a potenciales inversores. (Télam)


(Se ha leido 424 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025