Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Inauguraron la nueva escuela de artesanías

El gobernador Eduardo Brizuela del Moral presidió, esta tarde, el acto por el cual se procedió a la inauguración de las refacciones de las instalaciones de la nueva escuela de Artesanías Textiles y las mejoras instrumentadas, también, en la fábrica de alfombras.
El acto se desarrolló en las flamantes dependencias y acompañaron al mandatario provincial, autoridades del Gabinete, funcionarios del área de Turismo encabezados por la secretaria Catalina Krapp, el director de  Artesanías, Esteban Clark, invitados especiales, entre otros.
Concretamente, las obras habilitadas poseen una superficie cubierta de 1.285 m2, y consisten en un salón de exposición y ventas de productos, aulas, comedor, oficinas, área de producción, depósito y taller de máquinas.

En la oportunidad, el mandatario provincial señaló que el principal objetivo de esta obra giró en recuperar el edificio central y apuntar a una formación profesional, con salida laboral aseguradas a jóvenes catamarqueños que tendrá como responsabilidad rescatar las raíces culturales y jerarquizar la actividad profesional.
Además, anunció la inminente inauguración de las escuelas de orfebrería y de ambiente, las cuales posibilitarán “desarrollar una formación profesional, apuntando a formar a recursos humanos que van a tener una neta incidencia en el desarrollo de las economías regionales”. También, anunció las gestiones encaradas en forma conjunta con la
Universidad Nacional de Catamarca, a los efectos de instrumentar la carrera en licenciatura en Turismo.

Por su parte, la secretaria de Turismo, Catalina Krapp, afirmó que “herramientas de esta naturaleza permiten la consolidación del turismo como política de desarrollo de pueblos y combatir la pobreza de su gente”. “Las estadísticas demuestran que los turistas apuestan fuerte a gastar fondos en artesanías, lo que representa un verdadero desafío para nosotros”, señaló al tiempo que consideró que “los procesos de globalización va a permitir mostrar al mundo nuestras riquezas”.

Por último, el subsecretario de Obras Públicas, Marcelo Zanotti, y el técnico de la Dirección de Trabajo, Ricardo Soijet, brindaron detalles de la obra y de la las políticas de capacitación que se van a instrumentar en la formación del recuso humano.

Por último, las autoridades procedieron al tradicional corte de cintas, descubrimiento de placa, y la entrega de diferentes reconocimientos a trabajadores que desempeñaron sus tareas en dichas obras de refacción.

(Se ha leido 355 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025