Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
EN EL MUSEO DE BELLAS ARTES Y EN EL MARCO DEL FESTIVAL DE LA LUZ

Inaugura muestra fotográfica “Pasión y Libertad"

Este jueves 9 quedará inaugurada, en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela (San Martín 316), la muestra fotográfica “Pasión y Libertad”, del fotógrafo riojano Roque Víctor Molina.
(DIARIOC, 08/08/2012) Esta muestra se presenta en Catamarca en el marco de los “XVII Encuentros Abiertos – Festival de la Luz 2012”, evento organizado por la Fundación Luz Astral y que se lleva a cabo con muestras simultáneas en todo el país durante los meses agosto y septiembre.

Las fotografías, que se exhibirán por el lapso de un mes, fueron tomadas en febrero de 2010 en el marco de los festejos por el Bicentenario de la Patria y en el que Roque Molina registró el homenaje que un grupo de riojanos decidieron rendir a la Expedición Auxiliadora liderada por el Capitán Francisco Zelada y Nicolás Dávila, cruzando la cordillera y repitiendo los pasos de aquella expedición primigenia, partiendo de Guandacol y cruzando por el paso Comecaballos a lomo de mula.
La muestra puede visitarse en el museo provincial de Bellas Artes, con entrada libre y gratuita, de lunes a viernes de 7 a 13 y de 14 a 20 y los sábados, de 16 a 20.

El Festival de la Luz es un encuentro bianual que impulsa la Fundación Luz Astral con múltiples actividades vinculadas a difundir la fotografía artística. En ese marco, se realizan exposiciones de fotógrafos nacionales y extranjeros en distintos museos, centros culturales y espacios de arte de todo el país; conferencias, talleres y mesas redondas sobre la fotografía artística; intervenciones urbanas, proyecciones y acciones en espacios públicos; presentaciones de libros, convocatorias fotográficas y concursos; así como encuentros entre fotógrafos y curadores, críticos especializados, coleccionistas, editores y directores de instituciones interesadas en la imagen fotográfica como medio de relevancia artística, cultural y social.

La historia detrás de la muestra

Aquella travesía conocida como “Expedición Auxiliadora” fue realizada en 1817 por un grupo de riojanos liderados por Nicolás Dávila y el Capitán Francisco Zelada como apoyo del plan trazado por el General José de San Martín para enfrentar a las tropas realistas leales a la Corona Española, y así liberar a Chile y el Alto Perú. Esas fuerzas riojanas, encabezadas por Dávila partieron de Chilecito para reunirse en Guandacol con el resto de los hombres, desde donde iniciaron el cruce de la Cordillera de los Andes por el Paso Comecaballo, llegando en partes del trayecto a más de 5000 metros sobre el nivel del mar. Llegados a Chile, tomaron por sorpresa a las tropas realistas y ocuparon  las localidades de Huasco y Copiapó, abriendo otro frente al ejército español y cumpliendo con el plan sanmartiniano.

(Se ha leido 145 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025