Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Impulsan profesionalización en agencias de turismo

De acuerdo a una iniciativa presentada por la diputada Mariel Calchaquí, las empresas deberán contar con al menos un profesional "con título obtenido en carreras específicas de turismo, de nivel terciario o universitario", para conseguir su habilitación. "El objetivo es lograr la excelencia en la prestación de los servicios turísticos en toda la República Argentina, asegurando además la estabilidad laboral de los profesionales de la actividad", explica el proyecto al que tuvo acceso Télam.
La iniciativa legislativa establece "la obligatoriedad para los operadores de contratar personal con título habilitante oficial dentro de la estructura funcional permanente de las agencias, siendo requisito necesario para su habilitación".

"Los Operadores de turismo deberán acreditar como mínimo y con carácter permanente en la estructura funcional básica exigida por el art. 9 del Decreto 2182/72, a un profesional con título obtenido en carreras específicas de turismo, de nivel terciario o universitario, oficiales o privadas, reconocidas por el Ministerio de Educación de la Nación. Este requisito deberá ser exigido a todas las solicitudes de inscripción", precisa el proyecto.

Asimismo, especifica que "la asistencia y representación de los Operadores de viajes en todos los aspectos técnicos- turísticos sólo podrá ser realizada por los profesionales mencionados".

Según expresó la diputada Calchaquí en su proyecto, el objetivo de la norma es "lograr la excelencia en la prestación de los servicios turísticos en toda la República Argentina", y que "en razón de la trascendencia de la industria turística, resulta imprescindible jerarquizar la actividad de aquellos cuyas labores se desarrollan dentro del sector a fin de prestar servicios de máxima calidad, reconocidos a nivel internacional.

"Se hace necesario lograr y reconocer la profesionalización de las tareas de los agentes de viajes, acorde a los máximos estándares y exigencias de éste competitivo mercado, requiriendo la capacitación de los mismos tal como surge de la correcta comprensión de la normativa vigente, asegurando además la estabilidad laboral de los profesionales de la actividad dentro de la organización funcional de las instituciones destinadas al turismo", explicó.


Fuente: Télam

(Se ha leido 109 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025