Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

TUCUMAN

Imprudencia y muerte en la puerta de la ciudad

La rotonda de la entrada a San Cayetano registra la mayor cantidad de choques por la falta de señalización y de control vehicular. Al no haber cruce peatonal, los escolares sufren cada vez que pretenden llegar al otro lado de la avenida. Los vecinos de la zona reclaman que se instalen semáforos
(DIARIOC, 31/05/2012) La zona es conocida por todos, o al menos por aquellos que alguna vez ingresaron o salieron de la capital hacia el sur de la provincia. Autos, camiones, motos, carros con tracción a sangre, bicicletas y ómnibus de corta y larga distancia transitan de manera constante por el acceso a la capital tucumana. Este punto de intersección entre la autopista Capital-Famaillá, la ruta nacional 9 y la avenida Wenceslao Posse, que bordea a los barrios San Cayetano, ex aeropuerto y Alberdi, es protagonista cada día, de por lo menos, un accidente y cada semana, según lo señala la Policía, uno de ellos termina con muertes.

A simple vista con tan sólo recorrer la rotonda de entrada, que presume un inmenso cartel que dice "San Miguel de Tucumán", y el puente de la ruta 9, conocido como puente de San Cayetano, se pueden observar postes retorcidos, monolitos destruidos, y guard rails caídos: todas señales de algún tipo de siniestro.

"¿Accidentes?, por acá hay todos los días -dice Rubén Omar Aguirre-. Los fines de semana, a las 4 de la mañana, vienen en moto, a toda velocidad, desde la avenida Wenceslao Posse y terminan chocando con la rotonda, ahí se matan. Cuando estamos trabajando -agrega-, nosotros salimos a ayudarlos".

Los vecinos coinciden en que a la zona le falta señalización vial. "Hay excesos de velocidad, entran y salen autos, carros, motos, bicicletas y colectivos a toda hora sin ningún control. Hacen falta más indicaciones, porque de noche hay muy poca luz. Vienen desde el puente o desde la autopista a toda velocidad, no pueden controlar los vehículos y por eso suceden los accidentes", cuenta Aguirre, que trabaja en una gomería ubicada en el acceso a la ciudad. Mario Fernández, vecino del barrio San Cayetano, dice que "los colectivos que vienen de la Terminal de ómnibus y giran con el tanque lleno, tiran gasoil en el pavimento y después seguro alguna moto o auto patina y termina chocando".

Los que más sufren el caos vehicular son los peatones, especialmente los chicos en edad escolar. "Creo que la solución para la rotonda es que pongan semáforos, porque los chicos que van a la escuela, pasan por acá para poder cruzar y, a veces lo hacen jugando carreras para ganarles a los autos y llegar al otro lado, sin medir el peligro. Debería haber un policía, que controle el tránsito, porque nadie los hace cruzar", advierte Enrique Escobar.

De narices al canal sur

Es común que la mayoría de los accidentes sean protagonizados por motociclistas o carros. Sin embargo, los registros oficiales demuestran que, en 2011, hubo casos de automovilistas que perdieron el control del vehículo y cayeron al canal Sur, que corre paralelo a la ruta.

La combinación de la recta de entrada a la ciudad, por ruta nacional 9 y el cruce con la autopista, más las curvas y contracurvas de la rotonda, sumado a las altas velocidades son las principales causas por las que ocurren los accidentes. "Conozco la zona y le puedo decir que en la autopista hay muchos accidentes debido a la poca iluminación -asegura Carlos Pino-. En el puente de San Cayetano siempre pasa algo: hoy (por ayer), por ejemplo, bien temprano una moto chocó a un carro de atrás porque no lo había visto", detalla. El vecino conduce un carro en el que acarrea áridos. "Sólo salgo de día porque sé que de noche no se puede andar", resalta.

Al parecer, todos los accidentes de la zona quedan registrados por una cámara del Ministerio de Seguridad, que observa desde el centro de la rotonda gigante. Pero las autoridades deberían tomar en cuenta que no basta con sólo mirar desde una pantalla. lagaceta.com.ar

(Se ha leido 262 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025