Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
SESIONÓ EN CATAMARCA EL COMITÉ NACIONAL

Importante reunión sobre prevención del tráfico de bienes culturales

Representantes de quince organismos provinciales y nacionales con asiento en Catamarca participaron este martes 4 de junio de una reunión preliminar con miras a la constitución del Comité Provincial de Prevención del Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, cuya creación está fijada por la ley provincial 5339.
(DIARIOC, 05/06/2013) La reunión coincidió con la sesión ordinaria que, en Catamarca, realizó el Comité Argentino de Prevención del Tráfico Ilícito de Bienes Culturales y por la que llegaron a la provincia funcionarios de la Dirección Nacional de Patrimonio y Museos, la Dirección de Artes Visuales, Biblioteca Nacional, Unidad de Información Financiera, Departamento Interpol Argentina, Prefectura Naval Argentina, Gendarmería Nacional, Dirección General de Aduanas, Dirección de Organismos Internacionales, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Academia Nacional de la Historia, Archivo General de la Nación, Procelac – Ministerio Público Fiscal y Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”.

El encuentro se concretó la tarde del martes en la sala Ezequiel Soria del Cine Teatro Catamarca. En primer término, los integrantes del comité nacional realizaron su reunión ordinaria donde trataron diversos temas de agenda del comité y acordaron acciones para dar continuidad a las tareas de prevención del tráfico de bienes culturales que cada organismo realiza desde su esfera de acción.

La secretaria de Cultura de la Provincia, Patricia Saseta fue la encargada de dar la bienvenida a los integrantes del comité nacional y de saludar la presencia y el compromiso de los representantes de las instituciones locales que conformarán el comité provincial encargado de preservar y luchar contra el tráfico de bienes.

“Catamarca es una provincia donde el tráfico de bienes culturales es un tema sensible y, si bien estamos trabajando en algunas cuestiones como Secretaría, creemos que es vital trabajar mancomunadamente en la defensa del patrimonio cultural, fundamentalmente en la toma de conciencia de la sociedad. Por eso creo que tenemos un gran desafío por delante. Ojalá que en las próximas reuniones podamos ya delinear acciones concretar en este sentido”, dijo la secretaria de Cultura de la Provincia.

Representantes del Ministerio de Gobierno, de la Policía de la Provincia, de Gendarmería Nacional, de la AFIP, de la Aduana, del Obispado, de Fiscalía de Estado, de la Procuración General, del Juzgado Federal, de la Facultad de Derecho, de la Escuela de Arqueología y de las direcciones de Patrimonio Cultural, Antropología y de Bibliotecas y Archivo de la Secretaría de Cultura estuvieron presentes en la reunión.

Aprovechando la presencia de los funcionarios de distintos organismos nacionales se realizaron mesas de trabajo informales por sectores, lo que permitió el intercambio de información y experiencias entre representantes de la Justicia y las fuerzas de seguridad de la provincia y funcionarios de Interpol Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Prefectura, Aduana, entre otros.

También hubo otra reunión entre representantes de la Biblioteca Nacional y el Archivo General de la Nación con funcionarios y personal de la Biblioteca provincial y el Archivo Histórico de la Provincia y; por otro lado, se conformó una mesa de trabajo entre técnicos de las áreas arqueología, antropología, museos y artes visuales.

Tras un fructífero intercambio se acordó que los representantes de los distintos organismos locales que integrarán el comité provincial de prevención del tráfico ilícito de bienes culturales volverán a encontrarse la semana próxima para delinear acciones concretas a realizar intersectorialmente. La jornada fue organizada y coordinada desde la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural.

(Se ha leido 276 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025