Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
JORNADA INTERPROVINCIAL DE DENGUE

Importante Intercambio de Experiencias Provinciales

El pasado miércoles 26 de agosto, en el auditorium del hospital San Juan Bautista, se llevó a cabo la Primera Jornada Interprovincial del Dengue bajo el lema “Dengue Prevención y Gestión para su Erradicación”. Del encuentro participaron autoridades sanitarias y de Medio Ambiente de Catamarca, La Rioja, San Luis y Santiago del Estero.
(DIARIOC, 28/08/2009)La apertura estuvo a cargo del Ministro de Salud de la Provincia Dr. Juan Carlos Ferreyra, quien agradeció la presencia de todas las autoridades involucradas en la problemática del Dengue. Marcando como objetivo de las Jornadas “poder intercambiar experiencias entre las provincias, trabajar con las fronteras en forma conjunta, conociendo la situación de cada una de ellas”.

Seguidamente, la Dra. Mirella Orellana Subsecretaria de Medicina Preventiva y Promoción en Salud, fue la encargada de relatar las experiencias vividas en nuestra provincia, las cuales se remontan al 16 de febrero de este año “cuando un grupo de jóvenes dentro de la guardia del hospital San Juan Bautista registra casos febriles sin foco, esto alerta al sistema de vigilancia y así se inicia todas las acciones como por ejemplo, la toma de muestra, y el envío de éstas para su seguimiento”.

Una vez establecida esta alerta, se declara dentro del Ministerio de Salud a través de una resolución, “la necesidad de mantenernos en una alerta epidemiológica que pudiéramos movilizar todos los recursos y comunicar a todos los sectores lo que estaba  sucediendo en la provincia, a pesar de que todavía no estaba la confirmación diagnostica”.

Asimismo, se inicia una serie de acciones, poniendo en conocimiento al Ejecutivo Provincial de lo acontecido en Catamarca. Momento que el Gobernador de la Provincia, convoca a todos los Ministros y establece como política de estado el tratamiento de esta enfermedad.

Cabe recordar, que a raíz de este brote epidémico se crea por decreto gubernamental Nº 279, el Comité  Operativo de Emergencia contra en dengue (COE).

La Dra. Orellana, agregó que “se conformaron áreas de Comunicación, de Muestreo y de Laboratorio, con la colaboración de la Universidad Nacional de Catamarca y una serie de instituciones, una área de limpieza y fumigación, se crearon pequeñas salas de internación abreviada y un sistema de guardia de 24 horas en el lugar del foco (barrio Eva Perón)”. Otros de los puntos que resaltó la funcionaria a que departamentos afectó mas el Dengue, dando como resultado que en Capital fue el de mayor casos confirmados, seguido de Valle Viejo y en Recreo -La Paz-.

Por ultimo, la Subsecretaria de Medicina Preventiva, hizo hincapié en que “la sociedad debe ser conciente y ayudar en el trabajo que todas las áreas hacen para erradicar el Dengue y a partir de este encuentro aunar criterios entre las provincias vecinas para juntos combatirlo”.

(Se ha leido 160 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025