Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
APROBADO EN SEGUNDA LECTURA

Imponen nombre definitivo al barrio Marcos Avellaneda

El Concejo Deliberante de la Capital aprobó este jueves, en Segunda Lectura y en el marco de la 25ta. sesión ordinaria, un proyecto de Ordenanza -autoría del edil Federico Pague- que tiene como fin imponer el nombre de barrio “Marcos Avellaneda”.
(DIARIOC, 18/09/2014)

Vecinos del sector participaron de la sesión y recibieron copia del instrumento legal (foto).

En los fundamentos de la propuesta, el representante del circuito Nº 6 consignó que el barrio Marcos Avellaneda ya tiene asumida su propia identidad desde que se constituyó como tal, adoptando el nombre asignado por los mismos vecinos, con el reconocimiento de toda la sociedad, y ahora se verá legitimado mediante la imposición por pedido de esta Ordenanza a los fines antes mencionados.
Se trata del complejo habitacional delimitado al norte por avenida Belgrano, al sur por el arroyo La Florida y parte del barrio Fariñango, al este por la calle Emilio Caraffa y la margen oeste del arroyo Fariñango y parte del arroyo La Florida.

Don Marcos Manuel Avellaneda nació en la Provincia de Catamarca en el año 1813, hijo de Nicolás Avellaneda y Tula (primer gobernador de Catamarca) y padre del Presidente de la Nación Nicolás Avellaneda; inicio sus estudios de latín y retórica en la escuela franciscana “Padre Ramón de la Quintana”, continuó sus estudios en Buenos Aires, con una beca en el Colegio de Ciencias Morales. En 1834 obtuvo el título de Doctor en Jurisprudencia. Luego de eso se trasladó a la Provincia de Tucumán con sus padres, donde ostentó el cargo de Gobernador.

Derrotada la Liga del Norte por Oribe, en la batalla de Famaillá (1841), debió exiliarse hacia el norte buscando llegar a Jujuy. Refugiado en la estancia “La Alemania” fue traicionado y arrestado por Gregorio Sandoval (rosista), que dispuso su ejecución degollándolo el día 3 de octubre de 1841 en Metan (Salta), luego, que su cabeza fuera expuesta al público para escarmiento y posteriormente fuera clavada en una pica en el centro de la Plaza Independencia. Según la tradición, la Sra. Fortunata García de García, en horas de la noche retiró la cabeza y dio cristiana sepultura en el convento de San Francisco de la Localidad de Metan; por este motivo fue nombrado "el mártir de Metan".

(Se ha leido 355 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025