Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Implementarán el Plan Provincial de Forestación

La próxima semana dará inicio el Plan Provincial de Forestación que incluirá la plantación de 4 mil árboles en los distintos barrios de la ciudad, incluidos aquellos que fueron entregados recientemente.
El anuncio lo realizó el administrador del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Pedro Molas, quien adelantó que la iniciativa apunta a colocar 10 mil especies, pero en una primara etapa se plantarán 4 mil en los distintos barrios, incluidos los nuevos, que recién se entregaron.
“Este plan, que ya se inició la semana pasada en la zona norte de la ciudad, responde a un programa de mejoramiento del hábitat urbano que para nosotros tiene dos líneas fundamentales, que son forestación y pavimentación”, señaló Molas.
Entre las asignaturas pendientes en las mejoras para la ciudad figuraba el arbolado público en los barrios recientemente inaugurados, ya que la presencia de espacios verdes resulta vital por las altas temperaturas que se registran en la provincia en determinados meses del año y que hace vulnerables a todos los habitantes ante el implacable viento cargado de tierra que azota la ciudad.
Este plan de forestación se sumará al que ya inició la municipalidad de la Capital hace unos meses y que surgió de la necesidad que tiene la ciudad de contar con una masa forestal de alrededor de 160 mil plantas que permitirán soportar las altas temperaturas.
En toda la avenida Presidente Castillo se trabajará en la plantación de 200 plantas de tipas y jacarandaes, de acuerdo con lo informado oportunamente por la directora de Espacios Públicos dependiente de la municipalidad, Celia Romaña.
La plantación de tipas y jacarandaes es un trabajo que se viene desarrollando desde hace tres años desde el área de Espacios Públicos e inclusive se tiene previsto una reconversión del arbolado en distintos sectores de la ciudad.
Molas señaló que este Plan era un tema pendiente que se había prometido a los vecinos al entregarse los barrios, además de ser una necesidad.
“Los vecinos requirieron la provisión de las plantas con la intención de embellecer el paisaje que les rodea, y procurando además contrarrestar los efectos de los vientos y tener sombra para enfrentar elevadas temperaturas cuando deben circular”, explicó el funcionario.

(Se ha leido 295 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025