Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Implementan unidades pedagógicas en 550 escuelas de Córdoba

El Ministerio de Educación de la provincia dispuso unidades pedagógicas en 550 establecimientos educativos primarios públicos y privados, para fortalecer la alfabetización inicial y disminuir los índice de repitencia en primer grado, precisaron desde la cartera educativa.
La secretaria de Educación, Delia Provinciali, informó que se reunió con directivos y supervisores de escuelas primarias para avanzar en la implementación de la unidad pedagógica, el proyecto que reformula el régimen de promoción de primer a segundo grado, iniciativa que comenzó a instrumentarse en 250 establecimientos escolares en 2013.

"Córdoba cuenta a partir del presente año lectivo, con 550 escuelas en el marco de la resolución 174 del Concejo Federal de Educación (CFE), donde se fijó una fuerte apuesta a los ministerios provinciales para poner eje en el fortalecimiento de la alfabetización inicial", resaltó la funcionaria en la información que publica la web del Gobierno de la provincia.

Consideró que uno de los ejes principales de esta iniciativa es revisar una práctica histórica que tuvo el sistema educativo, al sostener que el único remedio con aquellos alumnos que no lograban alcanzar el desarrollo esperado para el primer grado era usar la repitencia como un mecanismo reparador.

Sobre el tema dijo que "hoy sabemos que esa medida no repara sino que repite la misma experiencia y por lo tanto exponemos a un niño de 6 años a esa misma situación que, según distintos autores, lo que repiten es la experiencia del fracaso en vez de lograr los aprendizajes esperados".

La funcionaria subrayó que hay que mirar el fracaso escolar como una construcción mucho más compleja, que abarca a todos los actores sociales desde los padres, la institución, el sistema educativo y a los docentes, y no solamente al niño.

Provinciali adelantó que la unidad pedagógica estará en todas las escuelas de Córdoba en el 2016, como una forma de hacer efectiva de la inclusión y la calidad educativa, y aclaró que este sistema "no se trata de promoción automática sino que los niños serán más evaluados, porque es necesario tener un registro muy preciso de cuales son los avances y cuales los obstáculos que pudiera tener el niño para poder apuntalarlo".

En junio de 2012 fue aprobada por el CFE la resolución 174, ´Pautas federales para el mejoramiento de la enseñanza y el aprendizaje y las trayectorias escolares, en el nivel inicial, nivel primario y modalidades, y su regulación´, estableciendo que primero y segundo grado se considere como una unidad pedagógica, reformulando los regímenes de promoción a los efectos que rijan a partir del segundo año/grado.

Fuente: Télam

(Se ha leido 265 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025