Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
A TRAVES DE LA FIRMA DE UN ACUERDO ENTRE GOBIERNO Y LA UNCA

Implementan ciclo de complementación de la Licenciatura en Turismo

El monto el ciclo de la Licenciatura será de $ 12.500.00 por cada grupo de 100 alumnos el que culminara según lo estipulado.
(DIARIOC, 19/08/2008) El ministerio abonara dicho importe a la Facultad en cuatro (4) pagos de $ 62.500.00 cada uno, que se abonara de 01 al 10, al inicio de cada cuatrimestre para el funcionamiento de esta carrera y por el tiempo de duración de desarrollo del ciclo de acuerdo a lo estipulado precedentemente.

El Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca, celebraron esta mañana un protocolo de trabajo para la implementación del Ciclo de Complementación de la Licenciatura en Turismo.

El instrumento, fue firmado por el gobernador Eduardo Brizuela del Moral, el Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Eduardo Galera y el Decano de la Facultad de Humanidades, Luis Segura. El acto se desarrolló en el Salón de Acuerdos Fray Mamerto Esquiú.

A su término, el Gobernador se refirió a la importancia del acuerdo y destacó la necesidad que tiene Catamarca de contar con profesionales en turismo y aseguró que "quienes sigan esta carrera tendrán amplias perspectivas de trabajo. También mencionó que "este acuerdo es un viejo anhelo, y recordó que cuando era Rector de la Unca era una de las carreras que pensábamos para el futuro".

Las cláusulas

El presente protocolo de Trabajo tiene como objetivo construir un acuerdo que permita diseñar, implementar y evaluar programas de cooperación para la ejecución de la carrera Licenciatura en turismo (ciclo de complementación de grado).

En el marco del convenio firmado con el Gobierno de Catamarca el 09/03/1981, Resolución Rectoral Nº 099/81 para la coordinación y complementación de esfuerzos y recursos de los contratantes para obtener el desarrollo de la Provincia a través de la implementación de planes de trabajo, investigación y capacitación; convenio con el Ministerio de Cultura y Educación de Catamarca, el 17/11/4.996, Resolución Rectoral Nº0908/96 cuyo objetivo es el de formalizar acciones conjuntas de articulación de la educación superior y carta de intención entre el gobierno de la provincia y la universidad nacional de Catamarca de fecha 20 de junio de 2007.

Duración del ciclo

El ciclo y el desarrollo de las materias de articulación tendrán una duración de veinte (20) meses. Las materias que lo componen serán distribuidas en cuatro cuatrimestres conforme a lo especificado en la cláusula sexta y a los efectos de la concentración de sus desarrollos, en encuentros quincenales. Esta distribución esta especificada en el anexo único de este protocolo. El mes quinto de cada cuatrimestre estará destinado a las actividades de evaluación final de cada asignatura.

Del personal docente

La facultad se compone a garantizar la idoneidad y titulación pertinente para el desempeño de la docencia universitaria de los profesionales que desempeñen tareas de formación en el ciclo de la Licenciatura en Turismo. Los docentes a cargo de las cátedras del ciclo de la licenciatura en turismo. Los docentes a cargo de las cátedras del ciclo deberán aceptar por escrito el dictado de la asignatura que le correspondiera y las condiciones para el desempeño en la misma, ante la secretaria de administración y asuntos institucionales de la facultad.

Coordinación de ciclo.

Ambas partes se comprometen a la designación de coordinación responsable de las actividades académicas- administrativas que demande la implementación del ciclo, en coordinación directa con secretaria académica y secretaria de administración y asuntos institucionales de la facultad. Las tareas de ambos coordinadores serán pautadas y acordadas con las secretarias. El coordinador por la facultad deberá informar periódicamente sobre el desarrollo de las actividades a secretaria académica de la facultad, señalando dificultades y condiciones que faciliten su desarrollo.

De las cuestiones patrimoniales

El monto el ciclo de la licenciatura será de $ 12.500.00 por cada grupo de 100 alumnos el que culminara según lo estipula la cláusula quinta. El ministerio abonara dicho importe a la facultad en cuatro (4) pagos de $ 62.500.00 cada uno, que se abonara de 01 al 10, al inicio de cada cuatrimestre para el funcionamiento de esta carrera y por el tiempo de duración de desarrollo del ciclo de acuerdo a lo estipulado precedentemente.

(Se ha leido 289 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025