Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

Imágenes de Marte en detalle, a através de Google Earth

El programa muestra las fotos más recientes del Planeta Rojo, el más similar a la Tierra, aunque más frío. Para poder visualizar las fotos es necesario contar con una PC convencional con 1 a 2 GB de RAM e inevitablemente con banda ancha.
(DIARIOC, 17/03/2009) Marte es lo más parecido a un mundo de repuesto con que cuenta la civilización. Como el vistoso pero hostil Venus, el planeta Rojo ha tentado la imaginación del hombre, desde los babilonios hasta hoy. Y resultó ser menos marcial que su venusina contraparte, que hospeda un infierno de más de 400 grados y una presión atmosférica noventa veces mayor que la terrestre.

Aunque Marte es aún inhóspito, pero accesible a las naves humanas y, después de 2020, quizá también a los primeros astronautas.

Philip K. Dick lo imaginó convertido en morada de terrestres. H. G. Wells quiso que sus invasores vinieran de un Marte agonizante. Acertó, en este sentido: los científicos de la NASA aseguran que tuvo un pasado semejante al presente terrestre. Luego, perdió casi toda su atmósfera. Toda una advertencia.

Desde hace cinco años dos robots gemelos rebuscan el agua que alguna vez fluyó por el planeta (http://marsrovers.nasa.gov/overview/).

Por todos estos motivos y porque, luego de la Luna, es el más cartografiado mundo extraterrestre, Google Earth incorporó Marte hace poco más de un mes (http://earth.google.com), según informa el diario La Nación.

El año pasado habían sumado a este programa un observatorio astronómico. Pero la salida del excelente WorldWide Telescope (WWT), de Microsoft y la Universidad Johns Hopkins, eclipsó aquel avance; el WWT es superior y ya ha conseguido un millón y medio de suscriptores por Internet.

Google volvería a las noticias al agregar el lecho oceánico terrestre y el planeta Marte a la versión 5.0 de su globo, el 2 de febrero. Ahora, el Planeta Rojo ha recibido una actualización formidable.

Marte había sido incorporado al Google Earth con una cartografía fotográfica razonablemente detallada. Interesante, pero con poca información y sin mayor vínculo con las imágenes más recientes y detalladas del planeta.

Estas son dos de las novedades más potentes añadidas el viernes último. Por un lado, mucha información sobre los accidentes geográficos y los descubrimientos (pasados y actuales) hechos sobre este planeta. Y por otro, una característica que han llamado, con un poco de melodrama, Live from Mars ("en vivo desde Marte"): esta función, lejos de recibir una transmisión en tiempo real desde el cuarto planeta (lo que, dadas las distancias, siempre tendría al menos un retraso de 3 a 6 minutos), muestra las imágenes más recientes tomadas por las naves Odyssey y Mars Reconnaissance Orbiter.

Para chicos y aficionados a la astronomía, el nivel de detalle inusitado de estos fragmentos del terreno marciano es de lo más emocionante del nuevo Google Earth. Algunas de las vistas en blanco y negro cortan el aliento. En ciertos casos hay que cliquear en un link para descargar la foto.

Además, ahora es posible proyectar sobre el globo marciano la cartografía histórica de astrónomos clave, desde Green, en 1877, y Schiaparelli, en 1890, hasta Lowell, en 1896.

La actualización fue lanzada, precisamente, en la víspera de un nuevo aniversario del nacimiento de Schiaparelli, que produjo mapas de Marte en 1877 y, con más detalle, en 1890.

Ahora, desde una PC, cualquiera de nosotros puede comparar aquellos esfuerzos con el retrato fotográfico tridimensional de Marte, justipreciando en un segundo los avances que ha hecho la astronomía durante los últimos cien años.

Si el lector tiene pensado visitar Marte en los próximos días, también se incluyen fragmentos de la Guía para v iajeros a Marte, de William K. Hartmann. No deje de pasar por la Planicie Utopía, por ejemplo. Y, desde luego, por el Monte Olimpo.

Aunque Google Earth es bastante exigente en hardware, una PC convencional con 1 a 2 GB de RAM debería poder ejecutarlo sin mayores problemas. Requiere, inevitablemente, banda ancha para bajar todas estas imágenes de alta calidad. (Telam)

(Se ha leido 417 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025