Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Icaño: Se suma a las poblaciones "en desastre" por la sequía

La población del departamento La Paz también está castigada por la falta de lluvias. En los últimos días, apenas cayeron 40 milímetros.
(DIARIOC, 25/01/2012) La verdadera situación de desastre en la producción agrícola y ganadera de la zona esteña de la provincia de Catamarca, se extiende también hacia la localidad de Icaño, donde según aseguraron autoridades de la comuna se perdió ya casi por completo la cosecha de forrajes y pasturas destinados a la cría de animales, al punto tal que tanto vacas, ovejas y equinos, se están alimentando con algarrobas, las pocas que están ofreciendo los árboles en medio de una pavorosa sequía.

En diálogo con el intendente de Icaño, Pío Carletta (FPV), confirmó la preocupación de toda la población de la zona por la falta de lluvias. El período seco, aseguró, se extendió en esta oportunidad durante todo el mes de enero, cuando estos primeros 31 días de cada año solían ser los más húmedos y las precipitaciones alcanzaban para hacer crecer los ríos y mejorar todas las pasturas.

"Estamos realmente muy preocupados por esta sequía -expresó el jefe comunal-. Ya no tenemos pasturas y los animales están sobreviviendo con algarrobas y con lo poco que se puede comer. Los arroyos se están secando, y la situación en general es muy crítica para todos".

La localidad de Icaño también recibe agua de lo que se deja salir del embalse de Ipizca, el dique ubicado en el departamento Ancasti, en la parte más alta de las sierras, que baja hasta Icaño, ya en el departamento La Paz. El embalse tiene una capacidad total de 5 millones de metros cúbicos de agua, pero actualmente el nivel está por debajo del 75% cuando solía tener mucho más durante enero.

La preocupante situación de Icaño se suma al panorama prácticamente de zona de desastre que presenta la zona de Anquincila y las localidades cercanas en el departamento Ancasti, donde la escasez de lluvias secó por completo el río Anquincila, el curso de agua del que se saca el líquido para abastecer a la población.
En Icaño, la gente sobrevive de la producción de su ganado, en especial, vacunos, caprinos, especies de lanares y equinos también.

"El panorama es totalmente negativo para la agricultura -analizó Carletta-, hay muy pocas reservas en el dique, y hace unos 15 días, apenas cayeron 45 milímetros, pero no alcanzan para que todo se recupere al nivel que sabe haber en enero. Hay empresas que están dejando de producir ya".

Para dar agua a la población, en Icaño se está recurriendo a la poca agua que llega por el curso que se forma desde el embalse de Ipizca, y de allí se la entrega a la población. Pero por el poco nivel del río, no se pueden hacer funcionar las plantas de potabilización.

"Las conexiones existentes eran para 300 personas o usuarios, y ahora tenemos más de 1.000 conexiones, el sistema no da abasto", finalizó Carletta.

En Ancasti, un nuevo pozo para la gente

El senador por el departamento Ancasti, Ricardo Boggio, dialogó ayer con este diario y manifestó que en horas de la tarde se dejó habilitada una nueva perforación para abastecer de agua a la población de la Villa de Ancasti y a los vecinos de Anquincila, la zona más golpeada por la desaparición del río del mismo nombre.
El pozo, confirmó el senador, se instaló en Los Quebrachos, y se deben hacer ahora las obras complementarias para poder llevar el agua a las personas. "La situación en todo el departamento es gravísima, pero ya hablamos con el ingeniero (Julio) Molina del Ministerio de Servicios Públicos, que nos envió camiones para llegar con el agua. Pero se están perdiendo animales y cosechas", remarcó el legislador provincial. Para tener una idea del problema, Boggio dijo que antes había apenas 3 localidades para llevar agua en Ancasti, y ahora hay 28 poblados para repartir el servicio.

Emergencia

Una reunión de emergencia se convocó, con todos los productores de la zona de Icaño, para analizar los problemas que se enfrentan por la falta de lluvias en la región. Se haría en los próximos días en la comuna.

Gentileza : lavozderecreo.com

(Se ha leido 150 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025