Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

IRM, una multinacional para resguardo de información con antecedentes de incendios en otras partes del mundo

La firma multinacional Iron Mountain (IRM), cuyo depósito en Barracas se incendió esta mañana causando la muerte de al menos 9 personas y 8 heridos graves, se describe como "confiable socio de trabajo" para la administración, guarda y "destrucción segura" de información, entre otros servicios.
Pasado el mediodía, la empresa no se había manifestado respecto a la tragedia por el incendio que se inició a las 8 en sus depósitos de Azara 1245, de ese barrio porteño, donde el derrumbe de las paredes sepultó a 7 bomberos de la Policía Federal, entre ellos una mujer, y 2 miembros de la Guardia de Auxilio de la Ciudad.

Un empleado de IRM dijo por teléfono a Télam que no podía informar si había serenos o personal de la empresa dentro de la inmensa planta repleta de papeles cuando comenzó el siniestro y supeditó cualquier otro dato a una eventual comunicación posterior.

Pese a que la empresa asegura contar con "total protección contra incendios", "red hidratante", "sprinklers" y "control estricto de humedad", "son reiterados los casos de incendios", publicó el portal Infojus Noticias.

"En 1997, un incendio provocó daños irrecuperables en la filial de Nueva Jersey, en Estados Unidos. En 2006, con diferencia de una semana se incendiaron la filial de Londres (Inglaterra) y de Otawa (Canadá). Según los principales medios de comunicación de esos países, fueron "hechos accidentales", dice el reporte.

Pese a que la empresa asegura contar con "total protección contra incendios", "red hidratante", "sprinklers" y "control estricto de humedad", "son reiterados los casos de incendios"


La compañía celebró en marzo de 2010 "sus primeros 10 años" en el país, publicaron entonces con declaraciones de sus autoridades locales, Ricardo García (presidente) y Guillermo Lockhart (gerente general).

Pronta a cumplir 13 años en Argentina, IRM tiene una planta de 20.000 metros cuadrados en el Distrito Tecnológico de Parque Patricios, donde también funcionan las oficinas corporativas, y en la que según la empresa invirtieron más de 30 millones de dólares.

Además de la planta siniestrada hoy en Barracas, la firma tiene otras dos ubicadas en La Boca y Lugano, con "fluida comunicación con el micro y macro centro" porteños y "rápidas salidas hacia distintos puntos del conurbano" bonaerense, detallaron al cumplir su primera década.

Desde entonces, señalaron, IRM satisface "constantemente las necesidades de todos y cada uno de sus clientes" con servicios de "calidad premium".

Según su página oficial en internet la compañía, fundada en 1951 en Estados Unidos como Iron Mountain Atomic Storage ,se expandió con la compra de otras empresas -mayormente en los 80-; en los 90 se posicionó a nivel mundial y comenzó a cotizar en la Bolsa de Nueva York, en el 2000 ingresó al mercado latinoamericano y desde 2006 es miembro de la calificadora de riesgo Standard and Poor (S&P).

Herman Knaus, un productor y comerciante de hongos de Livingston, al norte de Nueva York, compró en 1936 una mina de hierro agotada y algunas tierras en torno para expandir su negocio. Y en 1950 proyectó otro para su "montaña de hierro", ante la pérdida de documentos de todo tipo durante la Segunda Guerra Mundial.

En 1951 Knaus fundó Iron Mountain y un año después fue tapa del Wall Street Journal.

"Durante 60 años, Iron Mountain ha sido un confiable socio de trabajo para más de 150.000 compañías en más de 35 países, brindando soluciones de administración, protección y almacenaje de información", afirma la compañía en su sitio web.

IRM "administra miles de millones de registros para empresas de todo el mundo, incluyendo información comercial, archivos electrónicos, datos médicos, correos electrónicos, principalmente", detalla en su portal.

Esos servicios van desde proteger "algunas de las piezas más valiosas de la historia, tesoros culturales, documentos y registros médicos" a brindar "soluciones únicas durante todo el ciclo de vida de la información y para todos los formatos".
Para ello, describe, la empresa cuenta con "instalaciones de alta seguridad, procesos optimizados y un equipo de profesionales altamente calificados".

Estos recursos "distinguen mundialmente" a IRM como "líder" en administración de información física, escaneo y digitalización; tercerización de procesos documentales; gestión de la propiedad intelectual, recuperación de datos" y "destrucción segura" del material en custodia.

Fuente: Télam

(Se ha leido 239 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025