Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

II Jornadas de Patrones de Desarrollo y Conflictos Socioambientales”

Del 22 al 24 de octubre próximo se llevarán a cabo las “Segundas Jornadas de Patrones de Desarrollo y Conflictos Socioambientales, organizadas por el Laboratorio Tramas - Doctorado en Ciencias Humanas de Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca.
(DIARIOC, 30/09/2008) El espacio académico tendrá por tema central el “El Desarrollo, Democracia y Justicia Socioambiental. Las disputas por el territorio en el centro de los desafíos políticos”, y se desarrollará en ámbitos de la Facultad de Humanidades con la participación de profesionales, estudiantes y público en general.

Mediante esta jornadas se busca abrir un espacio de presentación y análisis crítico de las narrativas actualmente hegemónicas sobre el ‘desarrollo’ en nuestra sociedad, y del papel y las posiciones de los diferentes actores sociales frente a las mismas.

Exponer resultados parciales de investigaciones referidas a los aspectos constitutivos del ‘modelo de desarrollo’ actualmente vigente y a indagar en sus políticas sobre los cuerpos y los territorios.

Analizar las posibilidades, limitaciones y condicionamientos que el actual entramado institucional del estado, el gobierno y la política institucional presenta para una definición democrática sobre el ‘estilo de desarrollo’, y problematizar los balances y perspectivas de las organizaciones y/o experiencias sociales empeñadas en contestar y superar los ‘patrones de desarrollo’ vigentes.


Metodología de trabajo


Como marca distintiva del espacio, éste se organizará procurando constituir un ámbito de interlocución entre diferentes formas de construcción y expresión de saberes, en una apuesta epistémica que, aunque centrada en las reglas y condiciones de producción del saber científico, no ‘asume’ la validez a priori del mismo sino que la concibe como resultado a construir mediante la confrontación dialógica de discursos.

En términos operativos, se considera metodológicamente provechoso articular la exposición y deliberación de ejes temáticos presentados mediante paneles compuestos por diferentes actores sociales intervinientes en el campo de los conflictos socioambientales y del ‘debate sobre el desarrollo’, a saber, analistas e investigadores de distintas disciplinas científicas abocadas a su estudio, agentes institucionales y gubernamentales, y actores sociales movilizados frente a las problemáticas en cuestión.

El arancel para estudiantes y público en general será de $10; en tanto que para profesionales el mismo se fijó en $30.

(Se ha leido 124 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025