La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Catamarca conjuntamente con la Facultad de Ciencias Agrarias y la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCa., organizan el “III Congreso Iberoamericano de Ambiente y Calidad de Vida y IV Congreso de Ambiente y Calidad de Vida” - Catamarca 2006”, en sus líneas educativas y científicas, bajo el lema: “El Reto del Desarrollo Sostenible Estrategias y Acciones. Diálogos y Propuestas”. .
Hoy Miércoles 27 de Septiembre dará comienzo al acto de apertura, el que se llevará a cabo en el Aula Magna a partir de las 19:00 hs.
Este acto académico inaugura las actividades de la Línea Científica, destinado especialmente a docentes investigadores, a estudiantes, a especialistas y funcionarios de organismos públicos y de gestión privada y jóvenes graduados que iniciaron su trayecto en las áreas de investigación en torno al ambiente y calidad de vida.
Este congreso, ha comenzado el lunes 25 en su Línea Educativa con la activa participación de docentes del sistema educativo provincial en los niveles: inicial, EGB, polimodal y superior, y es significativa la concurrencia de estudiantes universitarios, de docentes -investigadores de la UNCa. y de profesionales vinculados a los temas ambientales, a la salud, a la educación y a la producción sustentable.
Dentro de los objetivos propuestos en este congreso en su Línea Educativa, se encuentran los temas relacionados a la:
o Contaminación, mitigación y evaluación de impacto ambiental.
o Gestión y conservación del ambiente.
o Legislación y concientización ambiental.
o Salud y calidad de vida.
o Biodiversidad.
o Educación ambiental.
o Recursos naturales.
o Agricultura y alimentación.
o Desarrollo humano sustentable y sostenible
o Turismo científico - ecológico.
o Modelado ecológico.
o Gestión y conservación del patrimonio científico y cultural.
o Energías renovables, arquitectura bioclimática.
o Nuevas tecnologías.
Se destaca que el carácter internacional de este congreso de ambiente y calidad de vida, está dado en virtud de la participación de prestigiosos disertantes de nuestro país y del extranjero.