Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Humanidades presentó en el Senado el ante proyecto Bicentenario

En una reunión presidida por la Vicegobernadora de la provincia y Presidenta de la Cámara de Senadores, Dra. Lucía Corpacci, con la presencia de los presidentes de los diversos bloques partidarios, el Rector de la Universidad Nacional de Catamarca Ing. Flavio Fama, el Decano de la Facultad de Humanidades Lic. Luis Eduardo Segura, el Secretario de Extensión de esa Unidad Académica, Lic. Daniel Gutiérrez, e integrantes del Consejo de Extensión, se presentó el martes en la Legislatura Provincial, el ante proyecto para la creación de la “Comisión del Bicentenario” en la provincia de Catamarca, impulsado por ésta facultad.
(DIARIOC, 07/05/2008) El ante proyecto establece que dicha Comisión funcionará hasta el 31 de diciembre de 2010, fecha en que se conmemorará los doscientos años de la gesta de Mayo de 1810.

La iniciativa de la Facultad de Humanidades tiene como objetivo promover a través de diversas actividades en nuestra provincia, la conmemoración de los 200 años de la Revolución de Mayo de 1810.

“La Universidad propone aprovechar la fecha como un espacio de reflexión, de actividades y debates de cara a las perspectivas de desarrollo del país durante los próximos cien años”, señaló el Secretario de Extensión de la Facultad de Humanidades de la UNCa. Lic. Daniel Gutiérrez.

“Generamos un proyecto de ley que prevé la conformación de una Comisión Provincial del Bicentenario que dará espacio a grupos de apoyo, comités honorarios y ejecutivo; se prevé su inclusión en período 2009-2010 a fin que reciba un financiamiento propio para actividades culturales, políticas, deportivas, de esparcimiento, etc. desde donde se motivará a la población a la reflexión y el debate”, puntualizó Gutiérrez.

Trabajo conjunto

Por su parte, la Vicegobernadora de la provincia, Dra. Lucía Corpacci, destacó el aporte de la Universidad Nacional de Catamarca en el marco del Bicentenario. “Comparto la iniciativa de la Facultad de Humanidades porque éste Bicentenario tiene que encontraros unidos. Existe una decisión de la ciudadanía en trabajar de manera conjunta entre diversos sectores y considero muy valiosa la participación de la universidad porque toma conocimiento de las problemáticas de la ciudadanía, trabaja sobre éste ámbito y se involucra en ella”, destacó la Dra. Corpacci.

El Rector de la UNCa. Ing. Flavio Fama, expresó que “este proyecto tiene como virtud además de haber surgido desde la Universidad Nacional de Catamarca, constituir un elemento convocante. En el marco de los 200 años de Patria es importante que los actores se encuentren involucrados, tal como lo mencionó la Vicegobernadora. Es una oportunidad para reflexionar qué hemos hecho en éstos doscientos años y qué esperamos realizar nosotros como país y como sociedad en los próximos cien años”.

Sentido Patrio

Sobre la iniciativa del Consejo de Extensión de la Facultad de Humanidades también se refirió la senadora provincial y Presidenta Provisoria del Senado, Marta Grimaux de Blanco. “Es una iniciativa muy importante que se debe traslucir en un proyecto de ley de la provincia. El Bicentenario es la gran posibilidad de recuperar nuestro sentido de Patria, de hacer balances y proyecciones hacia el futuro. Creo necesario deponer algunas actitudes en este Palacio Legislativo donde a veces, lo político partidario se ubica por sobre otras cuestiones”, enfatizó.

El diputado Renato Gigantito también consideró de suma importancia el proyecto presentado desde la universidad: “rescato que la facultad represente la contención de todos los sectores porque quizás los proyectos del Ejecutivo, de Diputados o del Senado pueden ser tomados en un contexto político actual que a veces constituyen contextos angulares de problemáticas muy puntuales, y se distorsionan”, opinó el diputado Gigantino.

Finalmente, la Vicegobernadora agradeció el aporte realizado por la Universidad con la cual el Senado viene trabajando desde hace años, en diversos temas relacionados con el interés público.

(Se ha leido 222 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025