Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
POLITICA

Hoy no habrá bancos en todo el país

El gremio confirmó la medida de fuerza tras fracasar las negociaciones salariales con las cuatro cámaras. La cumplirán durante todo el horario de atención al público aunque indicaron que harán una excepción con los jubilados. Es la tercera huelga que realizan en poco menos de un mes y medio.
(DIARIOC, 22/05/2009) La Asociación Bancaria (AB) ratificó este viernes el paro nacional de este viernes de cinco horas por turno y durante todo el horario de atención al público en demanda de una recomposición salarial para todas las categorías de convenio y ante "la provocación empresaria y la ausencia de garantías en la paritaria", confirmaron Juan José Zanola y Eduardo Berrozpe.

Los dirigentes gremiales indicaron que el plan de lucha incluye "movilizaciones y asambleas nacionales" y "la convocatoria al plenario nacional de secretarios generales para el próximo miércoles 27 a fin de evaluar los pasos sindicales a seguir".

Aclararon que durante la medida se atenderá a los jubilados y se cargarán los cajeros automáticos.

El ministro de Trabajo y el director nacional de Negociación Colectiva, Carlos Tomada y Adrián Caneto, respectivamente, dialogaron con las partes durante toda la jornada en procura de sellar un acuerdo que aventase la posibilidad de la protesta.

Tomada y Caneto encabezaron este miércoles y jueves durante horas las discusiones en la sede laboral de la Avenida Leandro N. Alem 650. El titular del gremio y el secretario de Prensa -Zanola y Berrozpe- explicaron que "la Bancaria trabajó fuertemente, aunque no hubo posibilidad de quebrar la intransigencia empresaria".

Los sindicalistas ratificaron que la organización gremial denunciará "la práctica desleal" que la afecta ante "la justicia, la CGT y la Organización Internacional del Trabajo (OIT)".

La continuidad del plan de acción fue decidida ante "la falta de garantías para celebrar una paritaria libre y la provocación patronal que, no obstante sus fabulosas rentas, niega un aumento suficiente que respete el convenio y los acuerdos salariales".

La Bancaria exige una mejora del 25 por ciento sobre la escala salarial -a partir de la aplicación de un coeficiente determinado- y, hasta ahora, las cuatro cámaras empresarias ofrecieron sólo un 17 por ciento sobre las remuneraciones brutas, siempre y cuando ello "no implique o represente aumentos mínimos garantizados".

Berrozpe aseguró que "las cámaras patronales encabezadas por el Banco de la Nación Argentina (BNA), confundiendo el interés público con el privado, rompieron unilateralmente las negociaciones", por lo que el sindicato ratificó el paro.(Telam)

(Se ha leido 157 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025