Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Hoy comienza la tercera edición del MICA

Con unos 4500 compradores y vendedores y una programación abierta a todo público que incluye un concierto sinfónico en homenaje a Gustavo Cerati y un gran desfile de diseño, desde hoy y hasta el domingo próximo se desarrollará en el porteño Centro Cultural Kirchner la tercera edición del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA), a fin de poner en circulación, visibilizar y fortalecer al sector cultural.
Durante cuatro días, gestores, productores, artistas y empresarios del área audiovisual, musical, editorial, de artes escénicas, diseño y videojuegos se concentrarán en el CCK para consolidar esta iniciativa, gestada en 2011 para construir un mapa cultural igualitario, profesional, competitivo y sobre todo diverso.

El MICA -que ya tuvo dos ediciones nacionales, una trasatlántica y otra regional con los países de América del Sur- desplegará hasta el 6 de septiembre una variada programación que incluye, el viernes, el concierto homenaje a Cerati; el sábado, un show de Pedro Aznar y el domingo de Chango Spasiuk, siempre a las 21 en la Ballena Azul.

En el edificio de Sarmiento 151 habrá espacios para actividades infantiles, en el marco de una programación que concluirá el sábado a las 21 en La cúpula, con un Jam de escritura donde Marta Dillon, Luis Mey, Selva Almada, Enzo Maqueira, Bianki, Gusti, Fernanda Cohen, Francisco Garamona y Ricardo Cabral mezclarán música, ilustración y lecturas en vivo.

El MICA está orientado a pequeños y medianos productores bajo el concepto de que la cultura también es una industria, debido a que representa el tres por ciento del Producto Bruto Interno (PBI), unos 100 mil millones de pesos anuales.

En este marco se realizan las rondas de negocios, encuentros que intercalan a productores y compradores para la creación de proyectos conjuntos, que este año cuentan con unos 4500 inscriptos.

Durante el evento que se desarrollará en el ex edificio de correos, estarán representadas las 24 provincias con sus productores, para mostrarse al público, encontrarse con posibles compradores, promover el encuentro entre emprendedores y fomentar lo asociativo de la industria cultural.

Fuente: Télam

(Se ha leido 232 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025