Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Houellebecq, la posibilidad de un verso

El escritor francés Michel Houellebecq -premio Goncourt 2010 por su novela El mapa y el territorio, publicará, el próximo 19 de abril en la editorial Flammarion, su última colección de poemas, Configuration du dernier rivage, una suerte de radiografía de la oscuridad sociopolítica de la Europa contemporánea.
Esta es la crónica que el mensuario Les Inrocks publicó cuando se enteró de la novedad:

"Michel Houellebecq regresa con poesías luminosas y sombrías: houellebecquianas".

Cuando un hombre ha escrito novelas que dejan su marca, se ha transformado en lo que bien se puede llamar una estrella internacional, y si además ha recibido el sacro premio Goncourt antes de que éste se convirtiera en un chiste de mal gusto, todo esto es una señal: este hombre no puede ser malo (o mediocre).

La nueva recopilación de poemas de Michel Houellebecq, Configuration du dernier rivage, aparecerá en Flammarion el 19 de abril.

Lo que nos llega de Houellebecq es que todo el tiempo es él mismo, alguien que perpetúa su universo, ¡invariablemente... houellebecquiano!

Si algunos juzgaron el estilo de Ampliación del campo de batalla como "plano" y no escrito, decretando que la novela pecaba de ausencia de estilo, sus frases han estado atraesadas siempre por verdadera poesía.

Pero la de Houellebecq es una poesía "fría", ni lírica ni "oulipiana", dos pilares de la poesía francesa.

En una centena de páginas, el escritor vuelve a visitar sus obsesiones (el mundo que cambia, el patetismo de cada uno, un cierto romanticismo negro contra la idiotez pop).

Poemas nunca fuera ni por debajo de lo contemporáneo, pero que juegan constantemente con eso. Y frases que se articulan de manera inesperada y pegan, quedan.

La vida gira en torno de una epifanía perdida y de la imposibilidad de hacer el duelo: Y el amor, donde todo es fácil/ donde todo es dado en el instante/existe, en el medio del tiempo/ la posibilidad de una isla.

Salvo que el tiempo no es infinito, y las chances de renovar esa gracia son pocas.

Todo dicho con un fatalismo que algunos juzgarán desesperado, aunque es simplemente la marca de una ultralucidez que es la de uno de los más grandes escritores de nuestro tiempo.

Traducción: Lucia Tchechenistky

Fuente: Télam

(Se ha leido 158 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025