Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
DENTRO DEL MARCO DEL CICLO DE CONFERENCIAS AGORA

Homenajearon a Juan Ponferrada

El gobernador de la provincia, Eduardo Brizuela del Moral, presidió, anoche, el acto de "Homenaje a Juan Oscar Ponferrada", que se cristalizó en instalaciones de la Sala Exequiel Soria, del Cine Teatro Catamarca, dentro del marco del ciclo de Conferencias AGORA que lleva adelante la Secretaría de Estado de Gabinete de la Gobernación.
(DIARIOC, 30/10/2008) Acompañaron al mandatario provincial, el secretario de Gabinete, Roberto Luque; ministros del Poder Ejecutivo, legisladores provinciales, funcionarios municipales, autoridades de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), e invitados especiales. También estuvo presente, María del Carmen Tacconi de Gómez, integrante de la Academia Argentina de Letras.

Concretamente, en la oportunidad se efectuó la presentación de una publicación que incluye artículos de Pedro Luis Barcia, titular de la Academia Argentina de Letras; y de los catamarqueños María Rosa Calás de Clark; José Horacio Monayar, Elio Fernández, Hilda Angélica García, y Juana Collado de Sastre.

En primer lugar, el profesor Monayar brindó una reseña de la vida del autor catamarqueño y valoró los conceptos vertidos a lo largo de su vida, demostrando “ser no sólo un gran poeta sino una excepcional personal”.

En la oportunidad, se comentó que el homenaje a Juan Oscar Ponferrada, empezó a tomar forma el año pasado luego de la conferencia que, en homenaje al centenario del natalicio del dramaturgo catamarqueño, ofreciera Pedro Barcia. “Se trató de una promesa que surgiera de parte del Gobernador y que hoy podemos ver como se cumplió, demostrando que el interior también pueda aportar grandes cosas a la cultura nacional”, indicó el titular de la Academia Argentina de Letras.

“Ponferrada es una parte de la tierra nativa, y está claro que todos los argentinos nos debíamos conocer la figura de este autor catamarqueño”, expresó Barcia al tiempo que destacó la política cultural que posee la provincia.

La obra incluye, además, El Carnaval del Diablo, una de las obras más importantes de Oscar Ponferrada.

(Se ha leido 227 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025