Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
En el 60 aniversario de su Premio Nobel

Homenaje a Bernardo Houssay

Esta mañana en el Colegio Polimodal Nº 29 “Dr. Bernardo Houssay” fue sede del acto inaugural de la 5º Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología.
El mismo, fue organizado por la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología y la Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles de la Subsecretaria de Educación, dependientes del Ministerio de Educación.
En la ocasión se hicieron presentes el subsecretario de Ciencia y Tecnología Ricardo Gildeza,  el director de Gestión Científica y Tecnológica Carlos Dante Rodríguez, la coordinadora de Actividades Científicas, Tecnológicas y Juveniles de la dirección de Plan Educativo Graciela Tomasi y el director del establecimiento Jorge Oviedo.
Para referirse a la importancia de la ciencia y la tecnología en tiempos modernos, Gildeza citó las palabras de Houssay: “No deseo estatuas, placas, premios, calles o institutos cuando muera. Mi voluntad es que no se haga nada de eso, mis esperanzas son otras. Deseo que mi país comience el desarrollo científico, cultural y tecnológico y se inserte en el mundo. Pensadores, científicos de nuestra cultura cuya obra se beneficiosa para nuestro país y de toda la especie humana”.
De la misma manera el funcionario agradeció la invitación de las autoridades y “el interés de los jóvenes en participar de este acontecimiento”
A su turno, el director del establecimiento manifestó que la ciencia “no basta con entenderla como una materia inmutable a aprender, sino que debe concebirse en su dinámica y moverse a la par de su evolución”. A su vez pidió a las autoridades provinciales que continúen “como hasta ahora, trabajando en las instituciones, porque siempre es necesario el apoyo de las mismas desde todo punto de vida, porque con el esfuerzo mancomunado de todos, estamos haciendo grande nuestra patria chica”.

Actividades

Cabe destacar que en el marco de la semana de la Ciencia y la Tecnología, y con el objetivo principal de promover la vinculación entre investigación, comunidad y educación, distintos institutos de investigación, academias de ciencias, universidades, clubes de ciencias y museos de todo el país abrirán sus puertas, entre el 8 y el 15 de junio próximos, para ofrecer a estudiantes, docentes y a la comunidad en general, diferentes talleres, charlas explicativas, exposiciones, conferencias y visitas guiadas.
En Catamarca, bajo la responsabilidad de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología y la Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles de la Subsecretaria de Educación, dependientes del Ministerio de Educación, 2300 alumnos de los niveles de EGB, Polimodal, y Superior no Universitario interactuarán con investigadores de la UNCa, a través de actividades que abarcan, ponencias sobre proyectos de investigación, charlas interactivas con audiovisuales, talleres, visitas: al museo de Arqueología, invernadero y laboratorios de las Facultades de Ciencias Agrarias Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias de la Salud, Humanidades, Tecnología y Ciencias Aplicadas y Escuela de Arqueología. Mientras que en otras los investigadores visitarán los establecimientos escolares.
La Subsecretaria de Ciencias y Tecnología tratará el tema: energías alternativas, para ello recibirá a alumnos de 8º año del EGB y público en general quienes tendrán la oportunidad de participar de una demostración práctica del uso eficiente de recursos naturales (leña) y conversión de energía solar térmica (cocina, horno, calefón) y fotovoltaica (energía, continua y alterna).

(Se ha leido 652 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025