Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
El Obispo de Catamarca visitó el INTA

“Hay que aprender a valorar la tierra y al campesino”

Así lo expresó Monseñor, Luis Urbanc, Obispo de la provincia de Catamarca, en el encuentro que tuvo lugar en el INTA Catamarca como una de las visitas pastorales que se llevan a cabo desde la Iglesia Católica.
(DIARIOC, 23/09/2013) El acercamiento de la Iglesia a las instituciones implica salir al encuentro de los creyentes que viven en distintas situaciones, y una de ellas es en el ámbito laboral. “Por ello se busca conocer las distintas realidades en la que acontece nuestra vida y lo bueno es el acceso a las instituciones. Le dedico mucho tiempo a las visitas. Entonces conocer cómo viven también permite visualizar cómo hacer para apoyar, conducir y orientar. Porque la fe es la esperanza. Me corresponde velar por eso”, afirmó Urbanc.

Según lo manifestado por Monseñor, la visita significa conocer “donde trabajan los hijos de la Iglesia, cómo interactúan, ver cuáles son sus desafíos para alentar y ayudar”. Además, destacó la necesidad de ser capaces de “sumergirnos en la hondura de la vida para conocer la realidad profunda que allí se encuentra y que no se ve cuando nos encontramos, por ejemplo, en la superficie del mar”.

En este sentido, aseveró que hay que entender que el mundo está compuesto por muchas realidades con las que hay que empezar a interactuar y “conocer la tierra también es eso, por eso el problema de nuestra patria es que no se valora la tierra, lo que ella nos da y la gente que la trabaja y sobre todo hay que valorar al campesino que no es considerado. Gracias a él nos llega la comida a la mesa, no sale de la góndola. Por ello, sino conozco eso no puedo comenzar a valorar, porque si no conocemos la realidad profunda no amamos esa realidad”.

De esa manera, invitó a la reflexión y a pensar en el otro, porque “hay un tú en la vida. Por ello, el trabajo es ocuparse del otro y ese es el mensaje de la Iglesia. Mi presencia acá es conocerlos, servirlos, ayudarlos para caminar juntos e interactuar e invitarlos a la reflexión”.

Luego bendijo a todos los presentes a través de la lectura de un pasaje de La Biblia y visitó algunas parcelas de ensayo de cultivos y las instalaciones del Laboratorio de Aceites de la unidad.

(Se ha leido 165 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Noticias relacionadas:

23-09-2013 El INTA llama a cubrir puestos profesionales
Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025