Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Hay agua en la Luna

Científicos de la NASA confirmaron que hallaron una cantidad significativa de agua en el satélite terrestre. "En efecto, sí, hemos encontrado agua en la Luna", dijeron
(DIARIOC, 15/11/2009)Científicos de la NASA confirmaron que la sonda Lcross, enviada por la agencia espacial norteamericana a la superficie lunar, halló una cantidad significativa de agua en el satélite terrestre.

"En efecto, sí, hemos encontrado agua en la Luna", dijo Anthony Colaprete, investigador principal de NASA en una conferencia de prensa, según informó el diario norteamericano The New York Times.

El mes pasado, la agencia espacial norteamericana, la NASA, envió la sonda Lcross a la superficie lunar con la finalidad de detectar reservas de agua. Finalmente, el proyecto dio resultados, pues según anunció hoy la agencia se encontró una "cantidad significativa" de agua en el satélite natural de la Tierra, estimando que existen unos 90 litros de agua en el cráter donde la nave Lcross impactó en la Luna, el 9 de octubre.

La sonda experimental impactó primero en el cráter denominado Cabeus, y previamente el cohete Centauro impactó en la superficie lunar, lo que causó una columna de polvo que se elevó sobre la cima del cráter, cuya información fue recogida por la sonda.

La confirmación de las sospechas de los científicos es una buena noticia tanto para los futuros exploradores que podrían establecer un hogar en la superficie lunar como para los científicos que esperan que el agua, en forma de hielo acumulado durante miles de millones de años, podría ser una reserva récord dentro del sistema solar.

"Tenemos algo más que olor", dijo Peter H. Schultz, un profesor de ciencias geológicas en la Brown University y co-investigador de la misión. "Prácticamente se probó con el impacto".

Durante más de una década, los científicos han divisado pistas de que habría agua en forma de hielo en el fondo de los cráteres donde el sol nunca brilla. La misión L-Cross constaba de dos piezas -un cohete vacío para "tallar" la superficie lunar y una pequeña nave espacial para investigar el polvo levantado-.

Las conclusiones de la existencia de agua provienen de análisis en los ligeros cambios en el color después del impacto.

Fuente: Asteriscos. Tv

(Se ha leido 213 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025