Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

AVANCE DE LA CIENCIA

Hallazgo en Marte: podría tener agua salada líquida

Científicos identificaron rayas oscuras en algunas pendientes pronunciadas en el planeta en los meses más cálidos. Indicaría la existencia de agua salada que fluye, informaron investigadores de la NASA.
(DIARIOC, 05/08/2011)De confirmarse esta hipótesis, sería el primer hallazgo de agua líquida activa en el suelo de Marte, lo que abre una posibilidad de encontrar vida en el planeta rojo.

Marcas parecidas a un dedo fueron vistas en varias pendientes ubicadas en las latitudes medias del hemisferio sur de Marte y desaparecieron cuando la temperatura se volvió más fría, de acuerdo con datos del Orbitador de Reconocimiento de Marte de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (Nasa, en inglés).

“La mejor explicación que tenemos hasta ahora para estas observaciones es que haya agua salobre que fluye, aunque este estudio no prueba eso”, declaró Alfred McEwen, del Laboratorio Lunar y Planetario de la Universidad de Arizona.

“Es un misterio ahora, pero creo que es un misterio que se puede resolver con nuevas observaciones y experimentos”, refirió McEwen, autor principal de un estudio que explica los hallazgos en la revista Science.

Los expertos de la Nasa todavía no están seguros si lo que han visto es en realidad agua que fluye en el planeta rojo, donde hasta ahora nunca se ha encontrado agua en estado líquido.

“En comparación con la Tierra, es difícil imaginar que —esas rayas que vimos— estén formadas por cualquier otra cosa que no sea líquido filtrándose por las laderas”, sostuvo el científico del proyecto Mars Reconnaissance Orbiter Richard Zurek, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Nasa.

“La pregunta es si esto está sucediendo en Marte y, si es así, por qué solo ocurre en esos lugares en particular”.

En años anteriores se detectó agua congelada en algunas de las latitudes altas de Marte, y hay otras pruebas de la interacción de agua con su superficie a lo largo de la historia de ese planeta.

El hallazgo se ha hecho gracias al análisis de una serie de imágenes tomadas por el Experimento Científico de Imágenes de Alta Resolución (HiRise) del Orbitador de Reconocimiento de Marte, que explora el planeta rojo desde el 2006.

Lisa Pratt, bioquímica y geóloga, de la Universidad de Indiana, dijo que todavía es una opción “muy especulativa”, pero si se confirmara que se trata de un fluido, volvería a abrir las posibilidades de encontrar microorganismos en Marte.

Las imágenes estudiadas cubren una variedad de latitudes y abarcan un período de aproximadamente tres años marcianos. Cada año marciano equivale a 687 días terrestres.

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 130 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025